Menú de navegación
Perú quiere ser el mejor destino iberoamericano en 2030
EXPRESO - 02.06.2024
La ministra peruana de Comercio Exterior y Turismo, Elizabeth Galdo, señaló que el Gobierno peruano viene logrando avances importantes para el desarrollo económico del país.
Así, señaló que desde el Mincetur se trabaja bajo una ‘Visión 3600’ que busca lograr, en el menor tiempo posible, impactos auspiciosos en el sector.
La meta trazada es que, al 2030 el Perú se convierta en el mejor destino de turismo de Iberoamérica, y en el corto plazo, se espera recuperar, las cifras prepandemia.
‘Para este año, hemos planteado como objetivo lograr 4.4 millones de llegadas en turismo receptivo. Y, en turismo interno lograr 48 millones de viajes, cifra que alcanzamos en prepandemia’, expresó la titular del Mincetur.
De otro lado, al referirse al comercio exterior reveló que la implementación de una sólida Política de Comercio Exterior ha permitido que el Perú tenga actualmente 22 acuerdos comerciales con 58 economías.
‘Como se sabe, gracias a estos tratados, el 92% de nuestras exportaciones de bienes se dirigen a los países con los que tenemos acuerdos comerciales. Tenemos importantes noticias. Actualmente se está negociando la Optimización del TLC con China. Además, Perú y Hong Kong han logrado la conclusión sustancial de la negociación para un acuerdo comercial. Venimos también avanzando con la India y, recientemente se realizó la primera ronda de negociaciones para un futuro Acuerdo Comercial entre Perú e Indonesia’, explicó la ministra.
La titular del Mincetur señaló que la nueva Ley sobre el Cabotaje Marítimo aprobada por el Congreso de la República impactará positivamente en la economía nacional e impulsará el comercio exterior. ‘Con esta nueva ley se ofrece a las empresas nacionales, importadores y exportadores, especialmente a más de 6 mil mypes de regiones, una alternativa al transporte terrestre, que les permitirá ser más competitivos y reducir tiempos y costos en sus operaciones logísticas’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin
-
American Airlines perfecciona el proceso de embarque
-
Air Europa activa en primavera sus ofertas Time to Fly
-
La Semana Santa 2025 en Castilla y León genera un impacto económico de 90M de euros
-
Alentejo y Ribatejo lanzan una Guía de Turismo Industrial
-
Abren una tercera pista en el aeropuerto de Estambul
-
Antigua recibirá el Caribbean Travel Marketplace 2025