Menú de navegación
Un 80% de ocupación firman los hoteles del Caribe mexicano
EXPRESO - 16.07.2021
Los hoteles del Caribe mexicano van recuperando demanda, pese a la pandemia, con un índice de ocupación cercano al 80% con los turistas estadounidenses y mexicanos como los principales soportes.
La recuperación a niveles prepandemia ha llegado a alcanzar un nuevo hito al superar el Aeropuerto Internacional de Cancún los mil vuelos, algo inédito desde que estallara la crisis turística Covid-19.
545 vuelos contabilizó el aeropuerto de Cancún el 10 de julio de 2021, de los que 351 fueron internacionales en una muestra del atractivo del Caribe mexicano, el principal centro turístico de Iberoamérica.
Igualmente se espera alcanzar el pico de la temporada en el próximo mes de agosto, firmando una robusta demanda en el marco de los porcentajes establecidos por las normativas sanitarias; es decir, hasta alcanzar una ocupación del 70%.
Esta alta afluencia ha obligado a algunos hoteles a no poder admitir a más turistas y así poder mantener los cupos impuestos por el gobierno del estado de Quintana Roo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba