Menú de navegación
Un 80% de ocupación firman los hoteles del Caribe mexicano
EXPRESO - 16.07.2021
Los hoteles del Caribe mexicano van recuperando demanda, pese a la pandemia, con un índice de ocupación cercano al 80% con los turistas estadounidenses y mexicanos como los principales soportes.
La recuperación a niveles prepandemia ha llegado a alcanzar un nuevo hito al superar el Aeropuerto Internacional de Cancún los mil vuelos, algo inédito desde que estallara la crisis turística Covid-19.
545 vuelos contabilizó el aeropuerto de Cancún el 10 de julio de 2021, de los que 351 fueron internacionales en una muestra del atractivo del Caribe mexicano, el principal centro turístico de Iberoamérica.
Igualmente se espera alcanzar el pico de la temporada en el próximo mes de agosto, firmando una robusta demanda en el marco de los porcentajes establecidos por las normativas sanitarias; es decir, hasta alcanzar una ocupación del 70%.
Esta alta afluencia ha obligado a algunos hoteles a no poder admitir a más turistas y así poder mantener los cupos impuestos por el gobierno del estado de Quintana Roo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
TUR4all integra una solución de IA para facilitar viajes accesibles
-
Travelance llega a Portugal para revolucionar el sector turístico
-
ITA Airways avanza en sinergias con el Grupo Lufthansa
-
Centro de Portugal reivindica sus carreteras con el producto ‘Carreteras con Historia’
-
Mondariz reinventa el concepto spa en las nuevas instalaciones del Palacio del Agua
-
Andalucía pretende acoger la feria de conectividad aérea Connect Aviation
-
Nueva fecha para la inauguración del Gran Museo Egipcio
-
Sidi Bou Said, Túnez, candidata a Patrimonio de la Humanidad
-
Fiyi experimenta un crecimiento excepcional en los canales digitales
-
En 2024 Belice registró un crecimiento de 2 dígitos en número de visitantes terrestres
-
Toda la oferta turística de Panamá, en la Vitrina Turística de ANATO
-
Con la presidencia de Trump, Columbia Británica espera más visitantes
-
2024 fue de récord para el turismo en Tamaulipas
-
Curazao contabilizó en 2024 hasta 700.000 llegadas turísticas
-
Las preferencias para el Carnaval de Brasil pasan por su Nordeste