Menú de navegación
Paradores avanza en experiencias sostenibles
EXPRESO - 22.05.2021
Se trata de un programa de actividades en naturaleza para promover un ecoturismo sostenible y responsable que genera beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores.
Paradores da un paso más en su apuesta por la sostenibilidad y el turismo responsable. Hoy presenta en Fitur su nuevo proyecto Naturaleza para los sentidos, un completo programa de experiencias para sus clientes que busca promover un ecoturismo que genera beneficios sociales, ambientales y económicos en los territorios donde se ubican los Paradores.
Se trata de un proyecto que crea oportunidades reales de desarrollo, empleo y arraigo para los habitantes de los entornos rurales donde su ubica un parador y, además, pone en valor su biodiversidad, historia y cultura. Las actividades permiten también que los visitantes conozcan los pueblos, la esencia de un modo de vida que ejemplifica a la perfección modos y maneras sostenibles.
Naturaleza para los sentidos se ha creado en colaboración con la Fundación Global Nature y está gestionado por los propios productores locales sin que Paradores obtenga beneficio económico. Las experiencias realizan, por un lado, una labor de divulgación entre los clientes; y, por otro, preservan la vida rural, al ayudar económicamente a la zona. Son experiencias dirigidas a todos los públicos que pueden llevarse a cabo durante todo el año y cumplen los protocolos de seguridad anti Covid.
El proyecto Naturaleza para los sentidos arranca en el Parador de Cangas de Onís (Asturias) y se extenderá por una veintena de Paradores, continuando por los de Bielsa (Huesca) y Villafranca del Bierzo (León), próximamente.
Siente la naturaleza
Cangas de Onís es el primer parador donde se ha puesto en marcha esta iniciativa de turismo sostenible. Sus clientes pueden conocer la vida rural y natural de esta comarca a través de las empresas e instituciones locales que participan en el proyecto.
Desde pastorear ovejas xaldas y conocer la labor de los perros bordier collie en su manejo del ganado; atisbar y descubrir más de cerca el quebrantahuesos en el Parque Nacional de Picos de Europa para comprobar su relación con la ganadería en el mantenimiento del ecosistema; o conocer las majadas y cabañas usadas por los pastores para ver cómo se elaboran los quesos; darse un baño de bosque para encontrarse con uno mismo a través de las sensaciones que trasmiten los árboles y sus ecosistemas.
Descubrir cómo se elabora el queso de Los Bellos y los rincones más secretos de este desfiladero. Sortear las gargantas de Parque Natural de Ponga, sorprenderte con las grutas y contornos que hablan de especies jurásicas y ecosistemas que persisten desde hace millones de años recorriendo los acantilados, cuevas marinas, desfiladeros y playas que desvelan cómo surgieron los Picos de Europa.
Imagen de la campaña
Para ilustrar y trasmitir este nuevo proyecto de Naturaleza para los sentidos, Paradores ha elegido a la artista gallega Lara Lars, que a través de la técnica del collage ha conseguido crear su propia marca. Su obra se reconoce por la presencia de la arquitectura brutalista, los tonos pastel y, sobre todo, la utilización de imágenes con mujeres.
La artista explica su inspiración a la hora de realizar esta ilustración para la cadena hotelera: ‘me inspiré en los elementos de interés que nos encontramos al visitar cada uno de los diferentes Paradores: el entorno inmediato, el entorno natural. Tras la época vivida, a mucha gente cuando viaja, le apetece reconectar con la naturaleza que rodea al lugar en el que se hospeda y que ya de por sí tiene valor cultural por las diversas arquitecturas de interés de los Paradores’.
Con esta imagen de Naturaleza para los sentidos, la ilustradora quiere resaltar y trasmitir la experiencia completa que supone viajar prestando atención a los pequeños detalles, disfrutando de la arquitectura, el patrimonio y el entorno natural que cambia según el parador elegido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
El sector turístico cierra el año con 2,9 millones de ocupados
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional
-
JetBlue y TAP Air Portugal lanzan beneficios de fidelidad recíprocos
-
Las mejores opciones de Europa para viajeros de larga distancia