Menú de navegación
La Quinta Holdings entra en Nicaragua y Guatemala
EXPRESO - 15.08.2014
La Quinta Holdings Inc, propietario, operador y franquiciador de la marca hotelera La Quinta Inns & Suites, ha informado de que ha firmado acuerdos de franquicia de nuevos hoteles en Nicaragua y Guatemala, que marca la entrada de la compañía en esos países.
Para Wayne Goldberg, presidente y consejero delegado de La Quinta, ‘nuestra entrada en estos dos nuevos mercados centroamericanos refleja la fortaleza de La Quinta en América Latina y nuestra capacidad de cumplir con este objetivo de crecimiento. Vemos grandes oportunidades para el crecimiento de la franquicia en curso a nivel internacional dado nuestra infraestructura existente y establecieron historia de la marca’.
De este modo, la compañía ha firmado acuerdos de franquicia para tres nuevos hoteles que se construirán en Managua, Nicaragua, Ciudad de Guatemala, Guatemala y Quetzaltenango, Guatemala.
Los hoteles están programadas para estar en fase de construcción a principios del año 2015.
Así, Elvin Santos, director de proyecto de Honduras, señaló que ‘estamos muy contentos de ampliar nuestra relación con La Quinta, que ha demostrado ser un gran compromiso, socio de franquicia confiable, que nos proporciona un gran apoyo en el desarrollo de nuestro hotel Honduras’.
‘Nuestra experiencia trabajando junto con La Quinta hizo que nuestra decisión de seguir adelante con nuevos proyectos en Nicaragua y Guatemala que mucho más fácil’.
Como parte de la continua expansión internacional de La Quinta, la compañía anunció previamente que también será la apertura de hoteles franquiciados en Honduras y Colombia.
El hotel en Tegucigalpa, Honduras, es un edificio de nueve pisos de estilo moderno con 112 habitaciones y abrirá sus puertas a finales de 2014 o principios de 2015.
El hotel en Medellín, Colombia, podría abrir sus puertas en 2015.
La Quinta ha ampliado su sistema de franquicias en aproximadamente tres veces desde 2006, la compañía continúa ampliando a nivel nacional e internacional como lo demuestran los 190 proyectos en su cartera de franquicia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Turijobs y Rusticae unen fuerzas para impulsar el empleo en el turismo rural
-
2024 cerró en Azores como ‘un año dorado’
-
'Destapa las legumbres Tierra de Sabor' en restaurantes de toda España
-
Ranking de aeropuertos europeos: los mejor conectados
-
ITB Berlín 2025: el turismo sostenible y la responsabilidad social en el centro de atención
-
En marzo Francia duplicará la tasa ecológica a la aviación
-
El empleo vinculado al turismo crece en España un 4,1% en enero
-
2025 en Cataluña, un año para saborearla, nutrirse de su cultura y desconectar en sus parajes
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia