Menú de navegación
Los hoteles brasileños bajaron en ocupación el pasado año
EXPRESO - 21.05.2014
En el ejercicio 2013, la industria hotelera brasileña se ha contraído en un 3% en términos de ocupación media, un dato que fue acompañado por el de una caída del 0,5% en el nivel medio de precios
En el ejercicio 2013, la industria hotelera brasileña se ha contraído en un 3% en términos de ocupación media, un dato que fue acompañado por el de una caída del 0,5% en el nivel medio de precios. Los datos se han extraído del estudio brasileño de Hotel Visión general del mercado, diseñado por HVS y HotelInvest.
Como consecuencia de la disminución de los datos de ocupación y precios, también el RevPAR en Brasil se redujo el año pasado, descenso que ha llegado al 3,5%, cuando, en 2012, se había logrado un incremento del 3,5%.
No obstante y a pesar del descenso, los consultores responsables del estudio consideran que la industria hotelera brasileña sigue manteniendo una ocupación sana, por encima del 63%, e indican perspectivas favorables para este año.
Así, Cristiano Vasques, socio-director de HotelInvest y director general de HVS-América del Sur, ha detallado a este respecto que ‘las perspectivas de la industria hotelera en los próximos años son bastante positiva, ya que habrá un crecimiento de la demanda, el aumento de las tasas de ocupación y recuperación de las tasas. Aumentar la oferta de habitaciones también debe reducir la velocidad, reduciendo la presión sobre las tasas de ocupación y rentabilidad de las empresas’.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Chile abre convocatoria de Acciones Cooperadas de Promoción Turística Internacional
-
Las distinciones de la Guía Michelín brillaron en Argentina
-
Puerto Rico anticipa excelentes resultados en Seatrade Cruise Global
-
Brand USA comparte consejos clave para unas vacaciones económicas en EE. UU
-
Hasta 200 destinos turísticos serán certificados en Bolivia
-
La última guía de viaje para los destinos turísticos más populares de México
-
Cuba será sede de la reunión de ministros de Turismo del ALBA-TCP
-
El Grupo Iberia ofrece más de un millón de plazas esta Semana Santa
-
Ciudades Patrimonio y Paradores potencian su alianza
-
La Palma y Menorca, entre los mejores destinos europeos para mayores de 65 años
-
Tradición y regeneración’, la XXVII edición de San Sebastian Gastronomika
-
Valladolid consolida su apuesta por el turismo para todos
-
Los países europeos con el alojamiento turístico más caro
-
Special Ambassador consolida un nuevo modelo de fidelización en el turismo
-
Un nuevo horizonte para Thai Airways