Menú de navegación
Grupo Piñero crea una división de gestión de hoteles
EXPRESO - 06.04.2013
Tras la reciente apertura de cuatro nuevos hoteles Luxury Bahia Principe Don Pablo Collection, la gama más exclusiva de la marca de Grupo Piñero, en República Dominicana, México y Jamaica, el holding que preside Pablo Piñero apuesta por reforzar su expansión y diversificación internacional a través de una nueva línea de negocio: la gestión de hoteles y resorts turísticos, con la intención de exportar su exitoso modelo de explotación a establecimientos de propietarios externos e inversores.
Grupo Piñero, que actualmente dirige 23 establecimientos hoteleros de su propiedad en el Caribe y España, bajo las marcas Bahia Principe y Piñero Hoteles, responde con la nueva división de ‘management’ a la demanda internacional de inversión en el sector de la hotelería, para cuya viabilidad son necesarios equipos expertos en gestión, aspecto en el que sobresale la línea de negocio hotelera del holding con sede en Palma de Mallorca.
Al frente de la nueva división de gestión hotelera, el grupo turístico ha situado a Miguel Sierra (Palma de Mallorca, 1969), que se incorpora como director general y, al mismo tiempo, como adjunto a la Presidencia para la marca Bahia Principe Hotels & Resorts.
Titulado en Turismo por la Universidad de las Islas Baleares y master en Gestión Turística MTA, Turismo y Hotelería, Sierra llega a la sede de Bahía Príncipe con un largo bagaje profesional en la gestión de cadenas turísticas de primer orden del sector vacacional, como Iberostar y Luabay.
Junto al nuevo ejecutivo de Grupo Piñero se incorpora también el equipo de colaboradores con los que trabajaba en su anterior empresa, Luabay, como núcleo directivo para el desarrollo del nuevo departamento de ‘management’.
Tras su reciente aterrizaje en el holding de vacaciones, el flamante director general ha apuntado que ‘son muchas las ventajas que Grupo Piñero ofrece a propietarios e inversores de hoteles como operador, especialmente su solvencia, su exitosa experiencia de operación internacional con sus establecimientos Bahia Principe, sus alianzas estratégicas comerciales a nivel internacional y su poder de distribución en los mercados español y portugués con su turoperador Soltour’.
La puesta en marcha de la nueva división prevé también un giro en la política de expansión hotelera del Grupo en el sentido de acometer incursiones en nuevos mercados donde hasta el momento no tenía presencia: ‘Además de los tradicionales como Dominicana, México, Canarias y Baleares, prevemos también expandirnos a destinos nuevos para el Grupo como son otras zonas del Caribe y el Mediterráneo Oriental’, señala Miguel Sierra.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma