Menú de navegación
Paradores promociona la ‘Semana Santa al mejor precio’
EXPRESO - 22.03.2013
La gran variedad de Paradores, distribuidos por España, ofrecen un sin fin de posibilidades, además de las mayores ventajas para disfrutar de la Semana Santa
La gran variedad de Paradores, distribuidos por España, ofrecen un sin fin de posibilidades, además de las mayores ventajas para disfrutar de la Semana Santa.
Edificios cargados de historia, ofertas complementarias para disfrutar de la cultura, actividades de ocio activo y los mejores precios, son algunas de las propuestas de Paradores para quién todavía no haya decidido donde disfrutar de su tiempo de ocio. Se inicia la Semana Santa y son muchos quienes se disponen a disfrutar de uno de los largos puentes del año, en Paradores, a fecha de hoy dispone de habitaciones a tarifas especiales de 60, 70 y 80 euros por noche de alojamiento para una o dos personas en habitación doble estándar, impuestos incluidos.
Entre las mejores ofertas están muchos de los Paradores recientemente abiertos, como Albacete, Ayamonte, Cervera de Pisuerga, Guadalupe, Limpias o Sos del Rey Católico, además de otros Paradores como los castillos de Benavente, en Zamora y Cardona en Barcelona o Verín en Orense.
Están incluidos también los establecimientos de Gredos, Santillana Gil Blas, Monforte de Lemos, Bielsa, Puebla de Sanabria o Tordesillas, desde donde disfrutar de la tradición vallisoletana; en definitiva, ofertas para descubrir las tradiciones que inundan la península.
Entre las actividades programadas, además de los actos de los Paradores de Castilla y León, que complementan perfectamente las actividades de las distintas ciudades conjugando cultura y gastronomía, algunos Paradores ofrecen Jornadas gastronómicas con ofertas de Cuaresma, un festival culinario en sintonía con la tradición cristiana que permite disfrutar de platos tradicionales entre los que destacan los potajes, los pescados ceciales y las verduras, rematados por una repostería dominada por las torrijas, el arroz con leche y los roscos de la época.
Establecimientos como Carmona, Cuenca, Córdoba o Málaga sirven como centros sociales en estas fechas tan emblemáticas, recibiendo en sus instalaciones a los miles de turistas que desean acercarse a tan famosas procesiones realizadas en las ciudades que ocupan.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
El destino turístico vasco busca desestacionalización e internacionalización
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia
-
La camelia se consolida como recurso turístico con gran presencia en Galicia
-
La antigua Ruta de la Seda, nuevo hito cultural de Macao
-
Air India volará más en sus rutas con Europa
-
Tailandia podría levantar prohibición de venta de alcohol por las tardes
-
Con el Festival de Yoga de Tahití el destino se transforma
-
Caño Negro: un destino de turismo sostenible impulsado por su comunidad en Costa Rica
-
Brasil, protagonista de una feria de turismo en Estados Unidos
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025