Menú de navegación
Puesta de largo de la Pousada de Cascais
EXPRESO - 13.04.2012
La Pousada de Cascais es la mayor de Portugal y es el resultado de una inversión que se aproxima a los 20 millones de euros, utilizados en la rehabilitación del edificio que fuera residencia vacacional de la familia real portuguesa, en la Ciudadela de Cascais.
Como resultado se ofrece a todos nosotros la que ya han calificado como ‘la nueva joya de la corona’ del grupo hotelero Pestana, tal y como ha subrayado Dionísio Pestana, en el acto de inauguración de la nueva unidad.
Ha sido un proyecto complicado de llevar a cabo. Las causas obedecen a las características del edificio en donde se sitúa, aunque el máximo responsable de la cadena que gestiona Pousadas de Portugal ha querido destacar ‘la colaboración que ha habido por parte de las entidades oficiales’.
Dionísio Pestana ha destacado también la implicación en el proyecto de los operadores turísticos y de la población local. Todo ha resultado muy positivo y las perspectivas son alcanzar una ocupación media superior a 50% este, el primer año de actividad.
El grupo Pestana pretende, con esta nueva Pousada, ‘dar el servicio de calidad que Cascais merece, complementándose con la diversificación y la animación del espacio que esta Ciudadela tiene’.
‘La Ciudadela de Cascais va a ser un destino dentro de un destino. La Pousada dentro de la Ciudadela es un valor añadido muy grande’.
Entre las perspectivas que maneja la cadena para este año, destacan las aperturas de los hoteles de Miami, en el mes de mayo; de Casablanca, en el de septiembre y de Bogotá, en junio, siendo que en este último caso se trata de un proyecto de gestión.
En Portugal, el proyecto que sigue centrando lo esfuerzos del grupo, será el de Lisboa, en la plaza del Comercio. Incluso ‘podría arrancar este año’, según afirmó Dionísio Pestana.
Expreso. Estoril. Q.R
Noticias relacionadas
-
Washington, DC: inauguración presidencial con historia, cultura y comida
-
Belice se reinventa durante este 2025
-
‘Ferrol de Cine’, la nueva campaña turística de Ferrol
-
Un nuevo vídeo promocional de Rutas del Vino de España
-
Un viaje a las raíces gastronómicas de Cantabria
-
Navarra apuesta por un turismo desestacionalizado y sostenible
-
La Fiesta del Marisco de O Grove, finalista en los Premios Fiestas Ibéricas
-
Valonia desvela por qué es el destino que no hay que perderse en 2025
-
Castilla y León, de nuevo líder del turismo rural en España
-
La tripulación de PLAY desvela las claves para descubrir Islandia como un local
-
Moldavia, destino único: rutas vinícolas, artesanía, ecoturismo y deporte de riesgo
-
Anulan las tasas aeroportuarias en Santo Tomé y Príncipe
-
Hatta: la joya escondida de Dubái
-
El Turismo Rural, a debate en Cuba en septiembre
-
Baja California abre su cuenta atrás hacia el 49 Tianguis Turístico