Menú de navegación
Cadenas hoteleras españolas interesadas en Perú
EXPRESO - 26.01.2012

Carlos Canales, presidente del gremio hotelero peruano ha informado de que ‘pese a que, comparado con países como Colombia, México o Puerto Rico, el Perú no brinda mayores incentivos tributarios para promover la inversión extranjera en hotelería, al menos cuatro cadenas españolas estudian el mercado peruano con el propósito de concretar su presencia en el país’.
También precisó Canales que los empresarios españoles llegarían por medio de asociaciones con compañías locales o con inversionistas que estén dispuestos a financiar la construcción de hoteles de más de 100 habitaciones, pues ninguna de las cadenas desea gastar dinero en la compra de un terreno y la edificación de un establecimiento de lujo.
Las cadenas serían Barceló, NH Hoteles, AC Hotels y Hotusa Hotels, las que deberían estar operando en los próximos dos años, tal y como se ha indicado en el diario El Comercio.
Carlos Canales, explicó que cada una de las cadenas españolas interesadas en ingresar al Perú, al firmar un convenio con un socio local, invierte hasta 1 millón de dólares ‘en la implementación de su ‘know-how’, lo que implica capacitación de personal, remodelación y renovación de mobiliario, entre otros detalles’.
También detalló que la buena ocupación de los hoteles peruanos dirigidos al segmento corporativo, con un 80% en promedio, en ciudades como Lima, Trujillo, Chiclayo y Piura sería la razón por la que nuevos inversores miran el país.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
La AOP Queso Roquefort cumple 100 años
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa
-
La Costa del Sol destaca como el mejor destino cultural frente a competidores nacionales
-
La Xunta ensalza el buen hacer del sector vitivinícola de la Ribeira Sacra
-
Primavera en Valonia, una invitación a perderse entre jardines y viñedos
-
Los pasajeros aéreos internacionales alcanzaron los 8 millones en marzo
-
El Bicentenario posicionará a Bolivia como destino turístico en el mundo
-
2,7M de personas viajaron por Argentina en Semana Santa
-
La ruta entre Santiago de Chile e Isla de Pascua, en acelerada recuperación
-
Miami sigue creciendo como potencia culinaria con reconocimiento Michelin