Menú de navegación
Sol Meliá celebra sus 20 años de presencia en Cuba
EXPRESO - 12.05.2010
Han pasado ya 20 años desde que la cadena española Sol Meliá abriera su primer hotel en Cuba, el Sol Palmeras de Varadero, que se estrenó el 10 de mayo de 1990, y hoy en día la compañía hotelera es el principal operador turístico extranjero en el país.
Para celebrarlo, su fundador y presidente, Gabriel Escarrer Juliá, asistió en La Habana a un encuentro de homenaje en el hotel Meliá Cohiba, como parte de las actividades de la XXX Feria Internacional de Turismo Fitcuba 2010, que ha tenido lugar este mes en la capital cubana.
Durante el encuentro, Manuel Marrero, ministro de Turismo de Cuba, recordó que la apertura de Sol Palmeras marcó el inicio de la inversión extranjera en el sector y la comercialización foránea de hoteles en el país.
En la celebración estuvieron también presentes los presidentes de las compañías Gaviota, Cubanacán, Gran Caribe y Habaguanex, y representantes de turoperadores, agencias de viajes y líneas aéreas.
Escarrer subrayó que Sol Meliá se afincó en esta tierra ‘como en su propia casa’, y aseguró que la llegada de Sol Meliá a Cuba fue ‘un acto de fe y permanencia, como lo atestiguan los 24 hoteles’ que actualmente opera la compañía en el mayor archipiélago del Caribe.
De ‘intensa y fructífera’ calificó la relación entre Cuba y Sol Meliá, y agradeció el apoyo recibido en todos estos años de las autoridades del país, en especial del comandante Fidel Castro y el actual presidente, Raúl Castro.
Aseguró que Sol Meliá Cuba ha aportado lo mejor de sí a lo largo de estos 20 años, durante los cuales el turismo en Cuba ha evolucionado hacia segmentos de mayor poder adquisitivo, y por los hoteles de Sol Meliá han pasado 29 millones de visitantes.
En la actividad Escarrer entregó una placa de reconocimiento a un grupo de 20 turoperadores que comenzaron a trabajar con Sol Palmeras desde ese entonces y mantienen su colaboración con Sol Meliá Cuba.
Se trata de Air Canada Vacations, Albatours, Alpitour, Cubatur, FRAM, Guamá, Havanatur, Havanatur Canadá, Neckermann, Politours, Press Tours, Rewe, Tours Mont Royal, Travelplan, TUI, Vacances Air Transat, Veratour, Viajes Abreu, Viajes Cubanacán y Viñales Tours.
Expreso. La Habana. A.B.
Noticias relacionadas
-
4 razones para elegir la Comunidad Andina como destino en 2025
-
El turismo cultural une a Italia y Paraguay
-
Desde verano Air Europa conectará directamente Madrid con Guayaquil y Quito
-
Los Cabos de México, planes para mimar a la pareja
-
A la venta entradas para el Puerto Rico Wine & Food Festival
-
Iberojet renueva por 7 años su acuerdo con Sabre
-
Air France-KLM se asocia con Amadeus para acelerar la transformación de la venta minorista
-
Publicada la previsión de turismo receptivo de VisitBritain para 2025
-
Los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzan los 6,4M en enero
-
Nuevo reconocimiento para la Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez
-
Promoción y conocimiento de todos los Caminos de Santiago por Castilla y León
-
La cocina griega es una de las más desafiantes del mundo
-
Vuelve el turismo industrial al B-Travel-Barcelona
-
Los carnavales valones, un viaje mágico a través del folclore y la tradición
-
Una ambiciosa estrategia de Tamaulipas para captar más turismo