Menú de navegación
El Parador de Mérida premiado por su limpieza
Administrador - 28.04.2010
Los usuarios del portal ‘on line’ de reservas hoteleras, Venere
Los usuarios del portal ‘on line’ de reservas hoteleras, Venere.com, han concedido al parador de Mérida el reconocimiento de ‘Hotel Muy Limpio’. El galardón ha sido otorgado por miles de usuarios de la web que, con sus votos, han escogido sus favoritos entre hoteles de todo el mundo, catalogándolos por categorías como ubicación, limpieza, etc.
Se trata de un reconocimiento a la constancia y la dedicación del personal del parador y en especial a las quince personas del ‘Departamento de Pisos’ que habitualmente se encargan del servicio de limpieza de las instalaciones.
Según la directora del centro, Carmen Comino, este galardón ‘es importantísimo’ porque reconoce un buen trabajo individual y colectivo: ‘las grandes profesionales que tenemos en el área de limpieza han hecho un equipo muy compacto que funciona muy bien gracias al compromiso de cada una de ellas y su motivación grupal por conseguir la máxima calidad en todo lo que hacemos. Mi enhorabuena a todas ellas’.
Es la segunda vez, en los últimos seis meses, que los usuarios de esta web conceden un reconocimiento a Paradores. El pasado mes de noviembre, nombraron al establecimiento de Úbeda como ‘Hotel recomendado para parejas mayores’.
En aquella ocasión valoraron el encanto del lugar, la magia del entorno, la excelencia del servicio, la confortabilidad de sus habitaciones, la comodidad del enclave (en el centro de la localidad) y su oferta gastronómica.
Riqueza arqueológica
El Parador de Mérida conserva la estructura de un antiguo convento del siglo XVIII, instalado sobre los restos de un templo dedicado a la Concordia de Augusto. El espacio, ubicado en el centro de la localidad extremeña, brinda al huésped la oportunidad de conocer la riqueza patrimonial de Mérida y los espacios naturales del entorno.
Su conjunto arqueológico cuenta con elementos mudéjares, romanos y visigóticos entre los que destacan el ‘Jardín de las Antigüedades’, la antigua capilla del convento o el salón.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Guanajuato impulsa su turismo con una histórica derrama económica
-
Copa Airlines, por décima vez la más puntual de Iberoamérica
-
Managua atrajo en 2024 a más de 5 millones de visitantes
-
Embratur y Río de Janeiro avanzan en promoción internacional
-
El ingreso de divisas por turismo superó los niveles prepandemia en Perú
-
Colombia destaca cinco destinos para el turismo astronómico
-
Argentina se promociona como destino internacional de excelencia
-
Lanzada la iniciativa ‘Chihuahua es para ti, ¡Conócelo!’
-
Aruba, un destino idóneo para enamorarse una y otra vez
-
Regresa el Salón de la Miel de Alimentos de Valladolid
-
ITA Airways e Iryo lanzan en España billetes combinados avión y tren
-
La Semana Santa de Valladolid se presenta en Madrid
-
Celebrity Cruises reconocida por sus restaurantes de cruceros
-
Castellón impulsa varios talleres de trabajo en ciudades española
-
I Jornadas de Gastronomía Portuguesa en Cascais