Menú de navegación
Cae al 51,9 la ocupación hotelera en el Algarve
EXPRESO - 10.04.2025
La industria hotelera del Algarve registró una tasa media de ocupación por habitación del 51,9% en marzo, es decir, una caída de 1,8 puntos porcentuales en comparación con ese mes de 2024.
Los datos provisionales han sido publicados por AHETA, la Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas del Algarve, subrayando que en marzo se registró una caída global del 3,4% en comparación con el año pasado, aunque el valor medio está un 0,4% por encima de la ocupación observada en 2019, antes de la pandemia.
Los mercados que registraron un mayor crecimiento anual fueron Canadá, que sube 1 punto porcentual; Países Bajos, +0,5 p.p; y Alemania, +0,4.
Cabe destacar que el mercado británico cayó 1,6 puntos y el doméstico lo hizo en 1,4 puntos, siempre en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Desde AHETA destacaron que la estancia media en alojamientos del Algarve fue de 4,3 noches, lo que significa 0,4 puntos porcentuales más que en el mismo mes del pasado 2024.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Despega la alianza entre Ryanair y Expedia Group
-
Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España
-
WOW Porto lanza la tercera edición de su gran Fiesta de São João
-
La Región de Murcia, líder en incorporación de nuevos senderos azules en 2025
-
Soltour lanza escapadas con circuitos de estancias cortas a Egipto
-
Celestyal firma acuerdo con Turismo de Abu Dabi
-
En el 1er trimestre Marruecos recibe 4M de turistas internacionales
-
Qiddiya City, la futura ciudad de emociones, cultura y velocidad de Arabia Saudita
-
Costa Rica, vicepresidente primera del Comité Interamericano de Turismo
-
La Red Mundial de Turismo Religioso trabaja con Paraguay
-
Colombia, líder en turismo médico combinando hospitalidad y bienestar
-
Semana Santa en Panamá, un viaje espiritual por el Casco Antiguo que atrae al mundo
-
Embratur lanza el programa Nuevas Rutas para impulsar el turismo internacional
-
Encuentro de Turismo de Cruceros entre Argentina, Chile y Uruguay
-
Chile celebra el Día de la Cocina Chilena honrando su patrimonio gastronómico