Menú de navegación
Un nuevo modelo de gestión de las Hospederías de Extremadura
EXPRESO - 09.02.2025
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, a través de la Dirección General de Turismo, en colaboración con Hospederías de Extremadura, ha presentado la nueva imagen de esta red de ocho hoteles y su nuevo modelo de gestión.
El director general de Turismo, Jesús Viñuales, señaló en la pasada Fitur que ‘necesitamos que estas infraestructuras se conviertan en verdaderos motores de calidad y sostenibilidad. Tenemos la firme voluntad de cambiar el rumbo de las Hospederías. Visualizamos un futuro donde Hospederías de Extremadura experimenten una transformación profunda’.
Para ello, se ha diseñado un plan ambicioso que contempla una inversión de 2 millones de euros, destinados a su modernización.
‘No se trata de mejorar solo las instalaciones sino dar un salto cualitativo a través de un modelo basado en la eficiencia energética, la sostenibilidad y la calidad’, ha indicado Viñuales.
La nueva visión de las Hospederías de Extremadura apuesta por su integración total en la oferta hotelera privada y local, ‘no serán concebidas como islas dentro del territorio sino como aliadas y complementarias a la oferta existente, colaborando estrechamente con los hoteles, restaurantes, comercios y empresas de turismo activo de cada comarca. Un modelo en el que cada Hospedería impulse la economía local, atraiga visitantes que valoren la autenticidad y contribuya a la promoción del destino en su conjunto’, ha destacado Viñuales.
Uno de los aspectos clave de esta transformación es la gastronomía, las Hospederías aspiran a ser referentes gastronómicos, embajadoras de nuestros sabores y de la riqueza culinaria que define nuestra identidad.
Esta renovación también implica la actualización de la imagen y los espacios, respetando siempre su esencia patrimonial y su conexión con la historia del lugar, pero adaptándolas a las expectativas del viajero moderno.
La red de Hospederías tiene el potencial de convertirse en un símbolo de turismo sostenible y de calidad, un ejemplo de cómo lo público y lo privado pueden colaborar para impulsar el desarrollo de los territorios, generar empleo y reforzar la marca Extremadura como un destino de excelencia, ha subrayado el director general de Turismo.
En esta presentación también ha participado el director general de Gebidexsa, Óscar Mateos, entidad de la que dependen estas infraestructuras, quien se ha referido a que la nueva imagen simboliza ‘un cambio en la gestión, que es sinónimo de sostenibilidad ambiental, social, de calidad de servicio y calidad gastronómica’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
República Dominicana, entre los mejores destinos de playa en marzo
-
UNAV colabora con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes
-
Sun Express reanuda vuelos directos Madrid - Esmirna
-
Nace la Asociación de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Castilla y León
-
Costa Cruceros avanza una propuesta diferenciadora para 2026
-
La raya portuguesa y onubense, un viaje al corazón de la historia
-
Seychelles, un destino ideal para lunas de miel inolvidables
-
Pakistán va a establecer una ruta turística con Irán
-
Tailandia lanza una tarjeta de llegada digital para agilizar la entrada de turistas
-
Una nueva Ruta Inclusiva en Chile; el Cajón del Maipo
-
2025, un gran año para la industria del turismo en Colombia
-
Más vuelos de Azul entre Brasil y Argentina
-
Perú concretará nuevas conexiones aéreas en Routes of Americas 2025
-
Mazatlán se reinventa como ‘Un mar de historias’
-
Santiago de Chile, ganadora en premios de Tripadvisor