Menú de navegación
Los mejores quesos y mieles de Galicia en Compostela
EXPRESO - 24.11.2008
Durante esta semana, los viajeros que visiten la ciudad española de Santiago de Compostela podrán degustar los mejores quesos y mieles de Galicia, coincidiendo con las Catas organizadas por la Consellería de Medio Rural, en las que participan todas la denominaciones de origen gallegas.
Además de la VII Cata de Mieles y la XI Cata de Quesos de Galicia tendrán lugar dos concursos de cata a ciegas en el CIFP Compostela, donde un panel formado por siete y doce expertos serán los encargados de elegir a las marcas ganadoras.
La VII Cata de Mieles se organiza en colaboración con el Consello Regulador da Indicación Xeográfica Protexida Mel de Galicia y reunirá 19 miles diferentes a concurso, seis monoflorales y trece multiflorales, de las que saldrán las cuatro ganadoras.
Por su parte, la XI Cata de Quesos contará con tres premios por cada una de las denominaciones de origen, excepto de los quesos de O Cebreiro, que contará con una única distinción debido a su menor representación.
Expreso. Redacción. Q.R.
Noticias relacionadas
-
En el 1er trimestre República Dominicana recibe 3.348.716 visitantes
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva