Menú de navegación
La cocina del Perú ya es Patrimonio Cultural
EXPRESO - 29.10.2007
El Instituto Nacional de Cultura de Perú ya ha declarado Patrimonio Cultural de la Nación a la cocina peruana, a través de una Resolución Directorial Nacional, que se ha publicadazo en el diario oficial El Peruano.
En la Resolución se recalca la originalidad, la calidad y su variedad. Por ello es un producto de exportación que convierte al Perú en un destino privilegiado para el turismo gastronómico.
También se sostiene que la Cocina Peruana es fruto de la biodiversidad y de la diversidad cultural del Perú, ‘lo que ha permitido el desarrollo de cocinas regionales que reflejan la identidad de los pueblos y que, en conjunto, por su variedad, originalidad, aroma, textura y sabor es reconocida como una de las mejores expresiones gastronómicas del mundo'.
La Cocina Peruana como Patrimonio Cultural responde al informe que fue elaborado por Gloria Hinostroza Clausen de Molina, quien considera que la Cocina Peruana se sustenta en varios milenios de creación cultural por las diversas etnias y culturas que poblaron el territorio nacional, siendo una de las más antiguas del mundo.
El texto considera que el continente americano ha brindado al mundo productos de gran trascendencia en la alimentación y en la gastronomía mundial como la papa, el maíz, la quinua, la kiwicha, el ají, el camote, la oca, la yuca, el frijol, el pallar, el maní, el zapallo, el tomate, la maca, la lúcuma, la chirimoya, entre otros, siendo algunos de éstos originarios del Perú.
Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Canarias lidera el crecimiento del empleo en el turismo