Menú de navegación
Vivir la experiencia de los pintxos en Vitoria
EXPRESO - 06.10.2020
Miniature Pintxos Congress presenta su programa para esta edición especial de 2020, en la que se propone como máxima la de vivir la experiencia de los pintxos, en una extensa sucesión de citas en los restaurantes de Vitoria en el Palacio de Congresos Europa.
El evento está programado del 21 al 29 de octubre de 2020.
Los restaurantes de Vitoria acogen las ponencias en un formato de exposición más degustación de un menú exclusivo. Para ello, ha dispuesto, en consonancia a las exigencias sanitarias, aforos en cada una de las citas de 30 personas, al mismo tiempo que un precio por cubierto para cada ponencia de 30 euros, IVA incluido.
Los mejores especialistas del País Vasco y Navarra, así como referencias a nivel nacional como Paco Roncero, David López, Antonio Arrabal o Luis Arévalo compartirán sus conocimientos y sus últimas creaciones en experiencias exclusivas, una característica que Miniature Pintxos Congress ha sabido mantener desde su primera edición.
Al mismo tiempo, el Palacio de Congresos Europa acogerá una sucesión de concursos gastronómicos con entrada gratuita, que protagonizarán los mejores cocineros de pintxos de la actualidad.
Así, el programa anuncia Miniature Iron Chef, un concurso de pintxos por equipos con las tres provincias vascas y Navarra, que tiene antes de la final una fase en la que se decide que pintxo defenderá cada equipo.
Esta decisión corresponde a los comensales de cuatro cenas en las que cada equipo presenta sus propuestas. Una experiencia única en la que cada comensal se erige en jurado de este original concurso.
También, el escenario del Europa verá las fases finales de la Semana del Pintxo de Álava y del Campeonato de Vizcaya de Pintxos. Y, entre los días 26 y 28 de octubre, lunes a miércoles, la celebración de la decimoquinta edición del Campeonato de Euskal Herria de Pintxos.
El congreso se cerrará con la Cena de Campeones, que reunirá el jueves 29 de octubre en el restaurante de la Peña Vitoria con un aforo limitado a 60 personas, en un mismo menú a todos los campeones 2019: Carlos Dávalos del Waska (Araba); Andoni Pérez del Kiska (Vizcaya), Mikel Muñoz y Mika Pop del Gran Sol (Guipúzcoa), Iñaki Andradas y Luken Vigo del Baserri Berri (Navarra), David Rodríguez y Naiara Abando del Danako, Antonio Arrabal de La Jamada y Pascal Etcheverria (Mundial).
Dos eventos, La Barra Más Grande del Mundo y Miniature Kids, han debido ser suspendidos en este 2020 debido a las especiales circunstancias sanitarias, y tendrán que esperar a la próxima edición.
Esta cita anual supone un punto de encuentro para la puesta en común y la transferencia de conocimientos entre los cocineros profesionales del pintxos, siendo además un incentivo al dinamismo y creatividad de este colectivo profesional, símbolo de la mejor imagen de la gastronomía vasca.
La organización de Miniature Pintxos Congress, así como todos los restaurantes, establecimientos y ponentes seleccionados e invitados, observarán todos los protocolos de seguridad para hacer un evento seguro, instando a todos los asistentes también a su observancia.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Guatemala prevé derrama económica de 400M de euros durante Semana Santa
-
El Obelisco de Buenos Aires estrena un mirador panorámico
-
Navelgas, el tesoro escondido de Asturias
-
Fairmont La Hacienda Costa del Sol, elegancia con vistas al Mediterráneo
-
La tasa turística de La Coruña, a punto
-
Grupo Aramón cierra la temporada con 1.056.000 días de esquí
-
La nueva cabina de clase business de Riyadh Air ya compite con Emirates y Qatar
-
Granada es la capital del turismo de Nicaragua
-
Los Cabos y Sunrock Hotel & Suites, un destino para el turismo familiar
-
Conexión directa Europa-Fortaleza: 7 experiencias imperdibles en el Noreste de Brasil
-
ProColombia recibe premio por la excelencia en la inversión en Personas
-
México prepara nueva estrategia de promoción turística
-
Una nueva edición del Seminario Periodismo-Turismo en Cuba
-
Huelva, un destino accesible con la nueva ruta turística inclusiva
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas