Menú de navegación
Fòrum Gastronòmic Girona 2017 se presenta en sociedad
EXPRESO - 05.09.2017
La ciudad de Gerona se prepara para convertirse, una vez más, en referente gastronómico con la celebración del Fòrum Gastronòmic del 19 al 21 de noviembre
La ciudad de Gerona se prepara para convertirse, una vez más, en referente gastronómico con la celebración del Fòrum Gastronòmic del 19 al 21 de noviembre.
Tras el éxito de las últimas ediciones en Barcelona y Coruña, el Fòrum llega a Barcelona con más espacio ferial que nunca y con un intenso programa de actividades Tras la bienvenida por parte de Glòria Plana, 3ª teniente de alcaldía del Ayuntamiento de Gerona, el director de Fòrum Gastronòmic, Pep Palau, ha sido el encargado de dar todos los detalles de esta nueva edición.
Palau ha remarcado que esta edición será la más grande, en todos los sentidos. El evento contará con un 20% más de espacio ferial que en el 2015, con más de 200 empresas participantes y más de 80 ponentes que ofrecerán diversas actividades.
Joan Roca, por su parte, ha agradecido y destacado la gran tarea que hace el Fòrum y la importancia que tiene para el sector; a continuación, Fermí Santamaria, vicepresidente de la Diputació de Girona, ha afirmado que las comarcas de Girona son una potencia en gastronomía y que el cartel del Fòrum Gastronòmic Girona 2017 es una demostración.
Cerró el acto Glòria Plana agradeciendo que el evento, arraigado y consolidado en Gerona, se celebre un año más en la ciudad.
Una feria más grande que nunca
Este año cabe destacar un importante aumento del espacio ferial que crece un 20% respecto a la pasada edición de Fòrum Gastronòmic Girona 2015. Este crecimiento aportará al evento más empresas, más novedades y más oportunidades de negocio.
La edición 2017 de Fòrum Gastronòmic Girona seguirá con el mismo modelo que tan exitoso ha resultado, un gran espacio ferial con representantes de los sectores de la distribución, la producción de alimentos y bebidas, el foodservice o el equipamiento y la maquinaria, entre otros.
En total más de 200 empresas llenarán el recinto ferial. De estas, más de 70 participarán por primera vez en el Fòrum demostrando que el evento es un magnífico escaparate para el sector. Las restantes son empresas que ya habían participado lo que también indica el alto grado de fidelidad de los expositores.
Apuesta por la internacionalización
Para promover el intercambio comercial, el Fòrum Gastronòmic Girona también contará con misiones inversas con compradores venidos de diversos países escandinavos interesados en los productos presentes en la feria.
El protagonismo de los expositores
El Fòrum dispondrá de espacios pensados únicamente para ellos donde podrán dar a conocer sus productos y hacer promoción. Diariamente se harán numerosas sesiones de este tipo.
También se premiará la innovación de las empresas participantes a través de los Premios InnoFòrum, patrocinados por la Cambra de Comerç de Gerona, que reconocerán el producto más innovador, el sabor más original y el packaging más creativo de entre los productos presentes en la feria.
El eje temático y los protagonistas
En esta edición el eje temático de las actividades pondrá el punto de mira en torno a la gastronomía sostenible y la diversidad culinaria.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente