Menú de navegación
Barceló: cumbre gastronómica en el Caribe
EXPRESO - 07.08.2017
Cada vez son más los que incluyen un componente gastronómico a sus vacaciones, y es que la cocina es una de las mejores formas de conocer un país
Cada vez son más los que incluyen un componente gastronómico a sus vacaciones, y es que la cocina es una de las mejores formas de conocer un país. Prueba de ello fue la elección en 2010 de la gastronomía mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, por parte de la UNESCO.
El colorido de sus platos, los ricos aromas que éstos desprenden y el toque picante de muchas de sus especialidades reflejan el amable y acogedor carácter de los mexicanos.
Si eres uno de esos viajeros que siempre opta por una escapada ‘foodie’, aprovecha el final del verano para participar en una selecta propuesta que te permitirá degustar la mejor cocina fusión hispano-mexicana, con toques de alta gastronomía internacional y, por supuesto, saborear clásicos del repertorio tradicional mexicano elaborados por cocineras de toda la vida.
Se trata del tercer Festival Gourmet Barceló, que tendrá lugar del 8 al 15 de septiembre en el complejo Barceló Maya Grand Resort.
Un evento que se consolida año tras año y que en esta edición contará con la participación de once profesionales de la gastronomía mundial, entre los que se encuentra el chef Alejandro Sánchez, cuyo restaurante Alejandro de Roquetas de Mar (Almería) tiene 1 estrella Michelín; la chef Eva Millán, famosa finalista de la segunda edición del concurso MasterChef España, que actualmente trabaja en el restaurante Koba del complejo mexicano Mayakoba; y chefs como Jonatan Gómez Luna y Xavier Pérez Stone, que están al cargo de los restaurantes Le Chique y Axiote, respectivamente, considerados ambos como dos de los mejores de México.
También participan el chef Ryan Steyn, galardonado en Sudáfrica, adoptado por México y convertido en uno de los mejores representantes de su gastronomía; el chef Albert Balaguer, ganador de ‘La tapa de Barcelona’ en 2012 y propietario del restaurante ‘Canalla Tapas & Cañas’ de Playa del Carmen y el chef Pedro Abascal, quien trabaja actualmente como Chef ejecutivo en el Thompson de Playa del Carmen y es considerado como uno de los más innovadores y dinámicos de su generación.
Además, este año el certamen ha querido dar un protagonismo especial a la cocina tradicional mexicana, y ha invitado a participar a dos de las cocineras tradicionales del país: Rosalba Morales y Juana Bravo, ésta última muy conocida por haber sido la representante del grupo de mujeres cocineras tradicionales michoacanas que en 2010 logró que la cocina mexicana fuese reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Como chefs anfitriones intervendrán Julio Reyes y José Manuel Diego Ocampo, los chefs de los hoteles Barceló Maya Palace, y Barceló Maya Colonial & Barceló Maya Tropical, respectivamente. Naturales de los estados de Tabasco y Guerrero, y con una dilatada experiencia frente a los fogones, se encargarán de que las cenas de maridaje organizadas por los chefs invitados se integren a la perfección en el marco culinario del Barceló Maya Grand Resort, para mcuhos uno de los mejores complejos vacacionales de la Riviera Maya y del Caribe.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente