Menú de navegación
Llega la Rebelión del Jamón a la sierra de Huelva
EXPRESO - 04.10.2015
La gastronomía constituye uno de los principales recursos del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, siendo el jamón con Denominación de Origen Jabugo, actualmente Jamón de Huelva, su máximo exponente
La gastronomía constituye uno de los principales recursos del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, siendo el jamón con Denominación de Origen Jabugo, actualmente Jamón de Huelva, su máximo exponente.
Conscientes del valor de estos recursos y de su importancia en el posicionamiento turístico del destino, los promotores de la iniciativa La rebelión del JAMÓN, convocan las primeras Jornadas de Turismo Gastronómico 2015, del 5 al 8 de noviembre, en Aracena, Huelva.
Darán comienzo el día 5 con diversas ponencias y coloquios para profesionales, así como muestras de productos, para continuar el día 7, con la participación de locales y visitantes, con talleres, presentaciones y degustaciones.
Durante los cuatro días de feria, existirán menús degustación por parte de los establecimientos de restauración.
Los promotores de esta iniciativa, con el apoyo técnico de ESM y Asociados, reclaman para el jamón con mayúsculas; JABUGO y cuanto le rodea, incluyendo el territorio conocido como Sierra de Aracena y Picos de Aroche, pulmón verde y despensa de España, el protagonismo que les corresponde en el olimpo del turismo gastronómico.
Como primera actividad, convocan y organizan, las Jornadas de Turismo Gastronómico. El entorno elegido para la ocasión es el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, territorio caracterizado por su extensa oferta cultural, su frondosa naturaleza, sus bellos paisajes así como su amplia despensa y rica gastronomía. Un destino tradicional para la práctica del turismo gastronómico, que se reinventa y aporta nuevas experiencias al viajero alrededor de uno de los productos gastronómicos más singulares y reconocidos del mundo, el jamón con Denominación de Origen Jabugo.
El programa acogerá la visita de periodistas y profesionales del sector turístico y gastronómico. Las jornadas se estructuran en cuatro mesas que llevan por título ‘El Turismo Gastronómico, lo que es y lo que no es’, ‘Marketing y Comunicación aplicados al Turismo Gastronómico’, ‘¡Y un jamón! Productos Experienciales de Turismo Gastronómico que no podrás creer’, y ‘De la gastronomía en miniatura al Turismo Gastronómico’.
En paralelo, se realizarán muestras de los productos del territorio, como carnes y embutidos, mermeladas, patés, quesos, setas, miel, dulces, vinos y licores.
La Rebelión del JAMÓN
La iniciativa La Rebelión del JAMÓN, promovida por el Patronato Provincial de Turismo de Huelva, la Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva, La Ruta del Jabugo y la Asociación de Empresas Turísticas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, aspira a dinamizar las singularidades de este fértil territorio y despensa de España, a través del Turismo Gastronómico.
Su primera acción, tendrá lugar en Aracena con una jornada técnica que se llevará a cabo el día 5 de noviembre para continuar con distintas acciones a lo largo de todo el territorio del Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Huelva, en forma de unas Jornadas de Turismo Gastronómico, del 5 al 8 de noviembre de 2015, con la participación de profesionales del sector turístico, hostelería y comercio.
Cuatro días durante los que se realizarán ponencias, se debatirá, se impartirán talleres y se llevarán a cabo presentaciones y degustaciones de productos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo