Menú de navegación
Llega la Quincena del Comensal a Ciudad de México
EXPRESO - 29.09.2015
Más de 300 restaurantes participan en una nueva edición de la llamada Quincena del Comensal 2015, evento que se celebra del 1 al 15 de octubre con menús de degustación a precios especiales, tal y como anunció el secretario de Turismo de la Ciudad de México, Miguel Torruco Marqués.
Torruco comentó la relación virtuosa que se ha comenzado a manejar entre turismo y gastronomía, ha contribuido a fortalecer una de las industrias más importantes de la economía mundial: la restaurantera.
El secretario de Turismo destacó la importancia de la industria gastronómica, porque presenta una interacción permanente con otros ámbitos económicos, haciendo que la cadena productiva de preparación de alimentos, detone hacia sectores tales como la agricultura, ganadería, pesca, desarrollo rural, entre otras.
Para ejemplificar lo anterior, señaló que en la Ciudad de México existen un total de 10.319 establecimientos de preparación de alimentos y bebidas, con sus variantes: a la carta, comida corrida y para consumo rápido.
De acuerdo con los censos económicos 2014, estos establecimientos generan 337.655 empleos, de los cuales 96.473 son directos y 241.182 indirectos.
Estas cifras representan el 31,6% del 1.097.946 empleos que produce el sector turismo de la capital del país, conformando así una de las actividades más importantes por su capacidad para generar riqueza, crear fuentes de trabajo y estimular el desarrollo de las 16 delegaciones políticas.
Un aspecto que no se ha dejado de lado, advirtió el secretario, es la profesionalización de los integrantes de esta rama, la cual se ha visto favorecida, pues actualmente la metrópoli capitalina cuenta con 58 escuelas de turismo a nivel superior, 7% de la oferta educativa nacional, y la matrícula más alta del país, con 17.028 estudiantes.
Comentó que alrededor de 1.870 restaurantes de la Ciudad de México son de calidad turística, entre los cuales se encuentran tres de los mejores 50 del mundo: Pujol, Biko y Quintonil, de acuerdo a la lista San Pellegrino & Acqua Panna.
El responsable de la política turística en el DF dijo que otro aspecto a destacar, es que la comida mexicana ha sido inscrita como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco y un estudio publicado por la revista Forbes, sitúa a nuestra metrópoli como la cuarta ciudad en el mundo con mejor oferta gastronómica.
También mencionó que a estos reconocimientos, se suman tres Récords Guinness con que cuenta el Distrito Federal en la materia: uno por la mayor concentración de personas caracterizadas como chefs en un mismo lugar; otro por el mayor número de participantes en una carrera de meseros, y el tercero por el mayor número de personas en una cata de cerveza.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo