Menú de navegación
Xantar cierra con éxito su edición 2015
EXPRESO - 08.03.2015
Xantar ha cerrado las puertas de su decimosexta edición, la segunda como cita internacional, tras cinco días de intensa actividad que estuvo dirigida a promocionar la gastronomía sostenible y saludable y donde Costa Rica ejerció de protagonista como país invitado presentándose como ‘un destino único, diferenciado, amigable y sostenible’.
Xantar 2015 cerró contando con la fidelidad de los profesionales del sector y del público general. A falta de contabilizar las visitas de la tarde del domingo, la organización estima que el salón consiguió las 22.000 visitas y el número de comidas y cenas servidas por los 17 restaurantes superó las 17.800.
El programa de actividades de Xantar 2015 presentó más de 100 opciones, con una media de dos experiencias por hora de duración del salón, fueron seguidas por más de 6.000 participantes, en su mayor parte profesionales del sector que suponen ya un 35% del total de visitas.
Este programa incluyó exhibiciones de cocina en directo en la que participaron reconocidos chefs de Galicia, Portugal y Costa Rica y en las que se pusieron en valor los productos autóctonos y de calidad.
Otra de las actividades que espabilaron el interés de los profesionales fueron las más de 25 catas comentadas de productos como el vino, licores, queso, el agua X-pinner de Costa Rica, miel, aceite, setas o los productos con stevia. A estas actividades hay que añadir las distintas degustaciones ofrecidas por los expositores como las de polvo a la feria de Tierras del Avia, de botelo de O Barco, de gallo de corral de Villa de Cruces o de vinos de Amandi-Sober, por citar a algunas de las celebradas en el día de hoy.
Xantar fue clausurado en un acto presidido por lo delegado territorial de la Xunta de Galicia, Rogelio Martínez, quien destacó que ‘Xantar es ya un referente entre los amantes de las artes culinarias en Galicia pero además en los últimos años consiguió una enorme proyección internacional'.
'Es herramienta imprescindible para alcanzar externalizar el turismo y la gastronomía de Galicia. Xantar proyecta internacionalmente nuestra gastronomía, tanto para lograr compradores en los mercados globales como para lograr visitantes que quieran vivir la experiencia de degustar nuestros productos en su ambiente natural’.
La próxima cita ferial de Expourense será los días 27 y 28 de mayo con la celebración de la 6ª edición de Vinis Terrae, el Salón Gallego de los Vinos y Licores Gallegos de Calidad.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Próxima estación: sala 121 del Museo del Turismo
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026
-
Con su ampliación al Aeropuerto de Bogotá será el más transitado de Iberoamérica
-
Alarma del gobierno de Colombia por la fiebre amarilla que afecta al turismo