Menú de navegación
Muestra gastronómica Tiempos de Carnestolendas al Parador de León
EXPRESO - 08.02.2013
En el tiempo previo a la Cuaresma, en el Parador de León ofrecen, durante siete días, unos menús que recuperan las tradiciones y costumbres de la Cocina Leonesa, aprovechando la prueba de la matanza que se solía hacer en estas fechas.
Menús especiales que comienzan con aperitivos de matanza y finalizan con postres de sartén, incluyendo vino de la zona y café.
Cada día se destaca con un plato principal diferente. Estos son los que componen la Muestra de Tiempos de Carnestolendas:
Domingo 10: Botillo Completo. Cobijado por una Indicación Geográfica Protegida (IGP), el botillo del Bierzo es el producto más representativo de la zona, y el plato principal de las celebraciones (sobre todo durante el invierno). Es un embutido que se prepara con costilla y rabo de cerdo, principalmente, aunque también se le puede añadir lengua, carrillera, paleta y espinazo en un porcentaje menor. Se adereza con sal, pimentón y ajo y se ahúma.
Lunes 11: Guiso de Patatas con Costilla Estilo Bodega
Martes 12: Cocido Leonés
Miércoles 13: Arroz con Botillo
Jueves 14: Costillitas con Berza y Patata al Ajo Arriero
Viernes 15: Lomo de Orza y Somarro con Huevos. El somarro es carne, en este caso de cerdo, que se tuesta ligeramente sobre brasas.
Sábado 16: Codillo Completo
El domingo 17 se clausura con un cocido maragato. En este caso no lleva aperitivo y como postre serán natillas).
Para regalarle algunos grados más al termómetro del cuerpo, en León se recurre a los cocidos. El más renombrado es el maragato, que resulta muy contundente porque no escatima en calorías. Tiene gallina, lacón, oreja y morro de cerdo, cecina, chorizo, tocino, garbanzos, repollo y patatas. Además, es el único que ‘se come al revés’.
Pero, ¿cómo se consigue hacerlo al contrario? Pues muy fácil: primero los sólidos y, por último, los líquidos. Así, en el caso del maragato, se empieza por las carnes y los embutidos; se sigue con los garbanzos, las patatas y el repollo; y, por último, la sopa.
El precio del menú en el Parador de León es de 25 euros por persona; IVA 10% incluido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas
-
La Cumbre de Turismo Sostenible y Social, 2025, en Costa Rica
-
El turismo de bodas crece en Italia
-
Andalucía subraya el papel fundamental del cicloturismo para un desarrollo sostenible
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro