Menú de navegación
Saborea España celebró su Asamblea anual
EXPRESO - 04.02.2013
La concejala de Cultura, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid y vicepresidenta de Saborea España, Mercedes Cantalapiedra Álvarez, participó en la asamblea anual de esta entidad en la que se han presentado para su aprobación ante todos los socios, las acciones realizadas, así como el presupuesto del pasado ejercicio 2012, junto con las actividades previstas y las partidas presupuestarias para 2013.
Representantes de Saborea España fueron recibidos por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, a quien presentaron la memoria de 2012 como el plan de trabajo para 2013.
En la asamblea se dio la bienvenida a dos nuevos destinos, Orense y La Coruña, que se incorporan como socios de pleno derecho, al igual que Madrid y Mallorca, a una red cuyo principal objetivo ‘es potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas’.
Saborea España cuenta con el apoyo de Turespaña y está compuesta por cinco entidades de ámbito nacional e internacional como son la Federación Española de Hostelería, la Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico -de la que Valladolid es socio fundador-, la organización europea de cocineros -Eurotoques-, la Asociación de Cocineros y Reposteros de España -Facyre- y Paradores de Turismo. Está presidida, en la actualidad, por el afamado chef Pedro Subijana.
Vocación internacional de Saborea España
La vicepresidenta, Mercedes Cantalapiedra, dio la bienvenida a los nuevos socios, destacando la enorme implicación en la potenciación de ‘los productos gastronómicos’ por parte de todos los destinos que componen esta asociación.
También ha dedicado gran parte de su intervención a repasar todas las acciones de promoción, tanto on-line como of-line, realizadas en 2012, con especial hincapié en las propuestas de promoción llevadas a cabo dentro, pero sobre todo, fuera de nuestras fronteras.
Saborea España, en 2012, ha estado presente en los principales foros, reuniones y congresos, nacionales e internacionales, que han tenido la gastronomía como protagonista. Por ejemplo, la Conferencia Internacional sobre Alimentación, Cultura y Turismo, auspiciada por la Organización Mundial del Turismo, en la que los expertos destacaron el importante papel que juega la gastronomía en el desarrollo turístico.
Mercedes Cantalapiedra ha insistido en que 2012 se ha caracterizado por ser el primero en el que Saborea España ha abordado ‘acciones de promoción en mercados internacionales de una forma aplicada y sistemática’ y ha abogado por continuar en esta línea. Para ello, Saborea España cuenta ya con los canales de comunicación abiertos con las Oficinas de Turismo Españolas en el extranjero y los contactos establecidos en las presentaciones que se han sucedido a lo largo del pasado año en Dublín, Londres y Frankfurt.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
El Festival de Eurovisión se celebra este año en Basilea
-
Albania, país anfitrión de la ITB 2025
-
Saudia crece este año con más de 10 nuevos destinos
-
Air France lanza una fragancia creada por la Maison Francis Kurkdjian
-
Con Cathay olvídate del frío y vive el verano en Australia
-
Guam revitaliza el turismo nupcial
-
Puerto Plata se presenta en Anato promoviendo sus atractivos
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche