Menú de navegación
Capitán Pastene, un destino gastronómico en Chile
EXPRESO - 02.02.2013
Capitán Pastene es la historia de un puñado de inmigrantes italianos que llegaron a la zona de la Cordillera de Nahuelbuta hace 108 años y que siguiendo las tradiciones de la cocina de su país de origen, han transformado al pequeño poblado de no más de dos mil habitantes en una verdadera ‘Pequeña Italia’ en plena zona de la Araucanía chilena.
El pueblo se recorre en pocos minutos. Lo esencial está en las mesas de sus restaurantes, el principal motivo para llegar hasta Capitán Pastene, distante 650 kilómetros al sur de Santiago, la capital. En el lugar no sólo se puede experimentar la gastronomía italiana, sino que también visitar fábricas artesanales de prosciutto.
Montecorone es una de las elaboradoras y además, un emporio a la antigua que sus dueños han sabido conservar tal cual como se vendía a principios del siglo XX. La tienda es un verdadero museo del jamón.
La zona también tiene un pasado vitivinícola impulsado por los mismos colonizadores, pero que con el tiempo desapareció.
Así, enólogos y viticultores chilenos han vuelto a rescatar parte de estos terroir, dominados por bosques y campos de trigos, para plantar Pinot Noir, Chardonnay y Riesling, buscando hacer vinos con más carácter, ampliando las fronteras de producción.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Avanza en México el proyecto del tren CDMX - Querétaro
-
Amazonía y Pantanal: dos paisajes espléndidos de Brasil
-
República Dominicana recibirá el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
En enero Chile recibió más de 840.000 turistas extranjeros
-
Lanzada la campaña ‘No hay lugar como Brasil’
-
Frontier expande operaciones en Puerto Rico
-
Avianca volará directa desde Fort Lauderdale y Managua
-
Más vuelos de Latam entre São Paulo y Bariloche
-
Fundación Unicaja respalda el crecimiento de Alma Cruceros
-
La primera escuela de truficultura de España está en Soria
-
Galicia y el Norte de Portugal refuerzan su cooperación turística
-
Minor Hotels registró un año récord con un crecimiento del 16% en beneficios
-
En 2024 Alentejo registró su mejor año turístico de la historia
-
Meliá revoluciona la experiencia integral del cliente con su nueva app
-
El turismo europeo cerró un 2024 con fuerza