Menú de navegación
Valladolid acoge un encuentro de Saborea España
EXPRESO - 05.09.2011

Tras un completo proceso de análisis y debate en el que se han mantenido reuniones en Barcelona, Valladolid, Valencia y Madrid, los responsables técnicos del club de producto han ultimado las nuevas líneas estratégicas que Saborea España pretende llevar a cabo a corto plazo. Estas conclusiones que, de la mano de los máximos representante de Turespaña, serán presentadas el miércoles a todos los miembros de la red, que visitarán la ciudad para conocer su Feria de Día y otras citas festivas.
Saborea España quiere liderar el desarrollo del turismo gastronómico durante los próximos años, así como promover su proyección internacional, y para ello entiende que es imprescindible contar con la máxima participación de todas aquellas instituciones implicadas en el sector turístico y en el mundo de la gastronomía.
Los cuatro objetivos estratégicos que han orientado el conjunto de proyectos a desarrollar son:
1. Consolidar una estructura de gestión que permita conseguir los objetivos propuestos, siguiendo las estrategias elegidas y contando con la implicación de los socios.
2. Desarrollar potentes herramientas de marketing de forma planificada.
3. Llegar a ser una plataforma de producto sostenible. Que potencia las experiencias gastronómicas auténticas, vinculadas al territorio, a los sabores autóctonos y a nuestra riqueza gastronómica y cultural.
4. Conseguir que Saborea España se identifique dentro y fuera de nuestras fronteras con un sello de referencia de destinos y experiencias de turismo gastronómico.
Saborea España está compuesta por cuatro entidades de ámbito nacional e internacional: FEHR (Federación Española de Hostelería), Asociación Española de Destinos para la Promoción del Turismo Gastronómico, Euro-Toques (organización europea de cocineros compuesta por chefs de gran prestigio) y Facyre (Asociación de Cocineros y Reposteros de España) y presidida por el chef Pedro Subijana.
Recientemente, además, se ha incorporado como socio institucional la Red de Paradores. El trabajo en red de los cuatro socios ha permitido el nacimiento de Saborea España con un objetivo común: potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico y la colaboración público-privada, transformando los productos gastronómicos en experiencias turísticas únicas y especializadas.
El grupo Saborea España está compuesto por los siguientes municipios: San Sebastián, Gijón, Santiago de Compostela, Lanzarote, Lleida, Cambrils, Valladolid, Albacete, Badajoz, Ciudad Real, Valencia, Zaragoza, Córdoba, Mallorca, Menorca, Murcia, Segovia, San Carles de la Rápita, Tenerife y Vinarós.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto