Menú de navegación
Jornadas gastronómicas de los Valles Pasiegos
EXPRESO - 21.03.2011
Los Valles Pasiegos –Cantabria, España- celebran la V edición de sus Jornadas Gastronómicas, que se van a celebrar entre los días 1 y 17 de abril, y que este año de 2011, como novedad, incluyen diez visitas guiadas a los obradores en donde se fabrican los productos típicos de la comarca.
En esta quinta edición, más de una treintena de restaurantes de la comarca tienen previsto ofrecer sus menús basados en productos típicos de estas tierras, con precios entre los 16 y los 33 euros.
En estas jornadas se podrán degustar entre otros platos, el típico cocido montañés; la ensalada de queso pasiego, la leche frita, diversos productos de matanza, o la torrija de sobao caramelizada.
En cuanto a las visitas, estas se realizarán los días 2, 3, 10, 16 y 17 de abril, y recorrerán centros de fabricación de vinos, mermeladas, sobaos, quesadas, quesos o yogures, entre otros.
Los menús de estas V Jornadas, cuya calidad es ‘cada vez mejor’, según ha señalado José Carlos Campos, el director general de Turismo de cantabria, acercarán a los turistas platos típicos como el cocido pasiego, ensalada de queso pasiego, carrillera de vaca pasiega leche frita al estilo Vega de Pas, o torrija de sobao caramelizada, entre otros, y los cuales estarán cocinados con todo el abanico de productos de la marca de calidad Valles Pasiegos.
Por su parte, el presidente de la Mancomunidad se ha mostrado satisfecho con la participación de los hosteleros de la comarca, ya que este año ‘ha aumentado considerablemente la participación de los restaurantes’. También ha añadido que desde la mancomunidad se seguirá trabajando ‘en potenciar el territorio pasiego y la marca de calidad Valles Pasiegos’.
Sobre la marca creada en el territorio Valles Pasiegos, el director general de Turismo ha destacado que es ‘un referente nacional, pues se comenta en el Foro de Turismo su buen hacer de la Mancomunidad en los Valles Pasiegos’.
Campos ha destacado también que ‘el 8%, casi 6 millones, de los turistas que entran en España lo hacen movidos exclusivamente por la gastronomía’, a lo que ha añadido ‘en España, y en concreto en Cantabria, el turismo gastronómico está cada vez más asentado’.
Además, Ángel Sainz ha anunciado que a lo largo de este año se van a celebrar más actividades en los Valles Pasiegos, ya que ‘se va a hacer hincapié en el Milenio de los valles pasiegos’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino
-
Abre parcialmente la nueva joya turística de Egipto
-
En 3 meses llegaron al Perú más de 795.000 turistas internacionales
-
Embratur y Royal Air Maroc firman impulsar el turismo
-
El turismo en Ecuador se movilizó por Semana Santa
-
Accor incorpora 17 hoteles en las Américas
-
Monterrey, Guadalajara y Montego Bay, nuevos destinos de Avianca
-
Binter operará este verano uno de cada cinco vuelos nacionales a Canarias
-
Andalucía supera el millón de turistas en Semana Santa