Menú de navegación
Castilla y León forma en Gastronomía a jóvenes extranjeros
EXPRESO - 13.01.2011
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León y el Instituto Español de Comercio Exterior –ICEX-, colaboran en la puesta en marcha de la cuarta edición del programa de formación de jóvenes profesionales extranjeros en gastronomía, con el objetivo de conjugar la promoción de la enseñanza del español en Castilla y León con el fomento de los productos agroalimentarios y la cocina española.
ICEX, en colaboración con la Junta de Castilla y León desarrolla este programa de formación de chefs internacionales, cuyo punto de partida tiene lugar en Salamanca con un curso de español de un mes de duración, en el que se cuenta con el apoyo de la Consejería de Economía, para así conjugar la enseñanza de nuestro idioma con el fomento de la gastronomía española.
La totalidad del programa, que se desarrollará durante los ocho primeros meses de 2011, está dirigido a 20 alumnos de los últimos cursos de prestigiosas escuelas de gastronomía de todo el mundo o jóvenes chefs con experiencia, que han sido seleccionados por el ICEX a través de sus oficinas comerciales.
El programa formativo se divide en tres fases que se inician con un curso intensivo en lengua española de cuatro semanas de duración que se impartirá en Salamanca a través de los Centros de enseñanza de español para extranjeros Academia Mester y Colegio Unamuno.
La segunda fase consiste en un bloque formativo dedicado a inmersión en la cultura y la historia de la gastronomía y los productos agroalimentarios de España.
Por último, durante seis meses, cada alumno realizará un ciclo de formación en los restaurantes participantes en esta edición del programa que finalizarán con un concurso en el que deberán aplicar los conocimientos adquiridos en cada una de las fases anteriores.
El programa contempla la organización de actividades diversas, como visitas a empresas agroalimentarias y a eventos gastronómicos, catas de vinos y de productos agroalimentarios con el objetivo de que los alumnos conozcan el proceso de producción de las materias primas y su elaboración dentro del recetario de la cocina española tradicional y de autor.
Expreso. Redacción. Q.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
Unos planes de Primavera para disfrutar de la Comunidad Valenciana
-
Sostenibilidad, innovación y colaboración público-privada para la conectividad turística de Andalucía
-
Daquidarredor: turismo rural gallego que conecta cultura, gastronomía y territorio
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente