Menú de navegación
Salamanca, ciudad del español
EXPRESO - 25.09.2007
Cada año miles de estudiantes, cerca de 30
Cada año miles de estudiantes, cerca de 30.000, eligen la ciudad española de Salamanca para aprender español, convirtiendo a la ciudad en uno de los referentes turísticos más importantes del turismo idiomático.
Su condición de ciudad viva, acogedora y dinámica; junto con el prestigio y tradición de sus universidades y centros de enseñanza, hacen de Salamanca un lugar idóneo para el aprendizaje del español. El importante legado monumental e histórico la han convertido en Ciudad Patrimonio de la Humanidad y la enseñanza del castellano en Ciudad del Español. Salamanca Ciudad del Español es quizás, junto con el propio patrimonio artístico, el producto más genuino de Salamanca.
Un proyecto integral que nace como consecuencia de un impulso colectivo y que responde por un lado, al interés de un importante sector de la ciudad relacionado con la enseñanza del Español que quiere innovar, actualizar su producto, mejorar su calidad y reforzar sus líneas de promoción y comercialización. Que busca garantizar la posición del sector y la ciudad frente a un mundo y un mercado cada vez más global y competitivo, pero a la vez lleno de oportunidades. Y por otro, al deseo de toda una ciudad de pensar en un proyecto de futuro en relación con el idioma y que ponga de manifiesto la importancia del Español en Salamanca.
Involucrar a la ciudad en este proyecto es uno de los principales retos del Ayuntamiento de Salamanca, a través de Turismo y Comunicación de Salamanca, S.A.U., en colaboración con los centros privados, las dos Universidades y la Cámara de Comercio. Junto a ello, la incorporación del español, su estudio y enseñanza, al patrimonio salmantino y a su propia cultura.
Impulsar la competitividad en todos aquellos aspectos y sectores vinculados al idioma y su enseñanza, y potenciar la comercialización con la búsqueda de nuevos públicos y mercados son los desafíos de Salamanca Ciudad del Español.
Noticias relacionadas
-
Venecia abre su segundo año del impuesto para excursionistas
-
España, destino preferido del viajero de lujo por segundo año consecutivo
-
Madeira combina Medio Ambiente y Cultura con Turismo en su nuevo gobierno
-
World2Fly accedió a la Alianza para la Sostenibilidad del Transporte Aéreo
-
Este año Brasil podría llegar a los 8 millones de turistas
-
Desde el 1 de julio, visa electrónica para viajar a Cuba
-
Argentina se destacó en la WTM Latin America 2025
-
Colombia revelará al mundo destinos ocultos con pistas aéreas renovadas
-
Tourmundial lanza plazas de última hora para salidas de mayo y junio
-
Volotea operará entre la Región de Murcia y la ciudad francesa de Marsella
-
Daia Conil, el hotel del bienestar consciente
-
Trip.com publica sus nuevas clasificaciones Trip.Best para España
-
Tokio presenta sus cinco rutas guiadas para recorrer a pie la ciudad
-
Un nuevo impuesto turístico en Noruega
-
Jalisco, en México. Un turismo de película