Menú de navegación
España recibió en agosto 5M de pasajeros internacionales
EXPRESO - 22.09.2021
España recibió en agosto 5 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone un aumento del 172% en comparación con el mismo mes de 2020.
La cifra representa ya casi la mitad, un 48,6%, de las llegadas que hubo en un agosto récord como fue el de 2019, según los datos difundidos hoy por Turespaña.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha valorado como ‘positivos estos datos porque confirman que se consolida la tendencia de paulatina recuperación de los viajeros internacionales iniciada en marzo pasado. El avance de la vacunación de la población junto a los instrumentos puestos en marcha para reforzar el destino España como seguro como el certificado digital Covid-UE, han permitido que vengan a España más de 5 millones de pasajeros aéreos internacionales’.
Para Maroto, ‘la decisión del Gobierno británico de flexibilizar su normativa para los viajes a partir del 4 de octubre es un paso en la buena dirección que contribuirá a aumentar la movilidad con nuestro principal mercado emisor. España está abierta a los residentes en Reino Unido vacunados con pauta completa o que viajen con PCR negativa’.
En agosto crecen todos los países principales emisores
El incremento de pasajeros internacionales se ha registrado en todos los principales países emisores, con el Reino Unido por vez primera en este 2021 como primer mercado.
Las llegadas de pasajeros desde aeropuertos británicos se han triplicado con respecto al mismo mes de 2020 (+212,6%) y han alcanzado este agosto las 821.853 personas, que se han dirigido principalmente a las Islas Baleares.
Como segundo país emisor de pasajeros internacionales a España en agosto se sitúo Alemania, con 803.558 pasajeros que tuvieron como destino prioritario Baleares; seguido de Francia (540.679), Italia (491.698), Países Bajos (369.269), Suiza (221.369), Bélgica (203.404), Portugal (136.907), Irlanda (119.781), Polonia (113.527) y Dinamarca (90.951).
En todos estos países se registran crecimientos por encima del 75% con respecto a agosto de 2020, con incrementos que superan el 400% en el caso de Dinamarca e Irlanda.
En comparación con agosto de 2019, Países Bajos es el país que presenta un mayor grado de recuperación, al alcanzar este agosto el 83% de los pasajeros emitidos hace dos años; seguido de Polonia (80,9%) y Francia (73,5%).
Principales Comunidades de destino
Baleares ha sido la principal Comunidad Autónoma de destino, acumulando más de una cuarta parte de las llegadas de pasajeros internacionales (25,9% y 1,29 millones de viajeros).
Le siguen la Comunidad de Madrid (18,4% y 923.738 pasajeros), Cataluña (18,3% y 915.387), Andalucía (12,3% y 615.809), Canarias (11,5% y 574.345) y Comunidad Valenciana (11,4% y 570.081).
Cataluña y Madrid fueron las comunidades que registraron un mayor crecimiento interanual (249,6% y 213,2%, respectivamente).
Por aeropuertos, Palma de Mallorca fue el que recibió un volumen mayor de pasajeros internacionales (18,5% del total), seguido por el Adolfo Suárez Madrid Barajas (18,4%), Barcelona (17,1), Málaga (10,4%), Alicante (7,3%), Ibiza (5,5%), Tenerife Sur (4,3%), Valencia (4,1%), Gran Canaria (2,7%) y Fuerteventura (2,2%).
Del total de pasajeros internacionales que viajaron a España en agosto, la mayoría (60,1%) se desplazó en una compañía de bajo coste, mientras que el 39,9% restante optó por aerolíneas tradicionales.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente
-
Italia se enorgullece de superar por primera vez a Francia como destino