Menú de navegación
Para CNSV, Cantabria es ‘Finita’
EXPRESO - 19.08.2021
La entidad Cantabria No Se Vende, CNSV, ha lanzado una campaña destinada a denunciar los procesos de turistificación que, dicen, padece esa comunidad autónoma.
Con el fin de concienciar sobre el impacto social y medioambiental de ese turismo masivo han procedido a colocar carteles con paisajes cántabros atravesados por imágenes sobre el mismo en paredes y marquesinas de espacios publicitarios.
La entidad señala que en el verano de 2020, en plena pandemia, ‘Cantabria batió récords de visitantes, pero también se pudo ver el malestar de sus habitantes, que en los meses de julio o agosto hallaron sus entornos masificados y degradados, a menudo irreconocibles. Cada vez hay más paisanos que comentan lo insoportable que resulta convivir con este modelo turístico, viéndose incluso desplazados de sus prácticas y estancias tradicionales’.
Por ello, señalan en el colectivo, ‘volvemos a poner el foco de atención en el modelo de turismo que se está imponiendo cada vez más, proponiendo otro coherente con el proyecto de desarrollo socioeconómico que Cantabria necesita. La gente no viene a nuestra tierra buscando polígonos eólicos, urbanizaciones de pareados, comida basura y hormigón, no tiene sentido alguno decir que se apuesta por un turismo de calidad mientras se apuesta políticamente por un sucedáneo de Marbella o Benidorm, con menos horas de sol’.
Desde CNSV dicen apostar por un sector turístico diferente, ‘integrado en la sociedad cántabra, que respete los derechos laborales, que valore y no degrade nuestro patrimonio histórico, natural y cultural. Debe ser complemento de una economía productiva y no su único pilar pues ha quedado demostrado que las economías diversificadas e independientes resisten mucho mejor cualquier coyuntura’.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico