Menú de navegación
Cádiz desarrolla las líneas estratégicas de su Plan Turismo
EXPRESO - 16.08.2021
La concejal de Turismo y Comercio, Montemayor Mures, ha avanzado que en septiembre se presentará a la Mesa del Turismo y Comercio las líneas estratégicas que sentarán las acciones del Plan de Turismo de Cádiz 2021-2025.
Mures destacó que, ‘una vez culminada la fase de participación, en la que hubo una gran implicación tanto social como empresarial, seguimos avanzando en la elaboración de este importante documento que sentará las bases del tipo de turismo en el que ya llevamos tiempo trabajando’.
Montemayor Mures ha señalado que, ‘tras analizar toda la información recibida a través de las encuestas, de las mesas sectoriales, de las entrevistas realizadas y de los paneles de expertos, hemos pasado a la siguiente fase de estructura y contenido en la que se marcarán cuáles son los pilares estratégicos para el desarrollo del plan’.
Estos pilares van en consonancia con el propio Plan de Turismo Sostenible de Andalucía en el horizonte 2020 y con el objetivo de consolidar la ciudad como un destino turístico de primer orden.
Mures ha precisado que ‘queremos afianzar la actividad turística en Cádiz como una de la fuentes generadoras de empleo, teniendo como principios fundamentales los criterios de sostenibilidad, accesibilidad, desarrollo respetuoso y sobre todo sin perder la identidad que tenemos como ciudad’.
Entre estos principales pilares, ‘se encuentran la desestacionalización de la demanda, el incremento de calidad en los procesos y elementos que constituyen la oferta, el desarrollo sostenible medioambiental o la digitalización’.
La concejala ha destacado también que el documento recoge la necesidad de abrir la ciudad a los recursos de la provincia y apostar por la vertebración territorial. ‘Tenemos que trabajar con el resto de las instituciones para aprovechar y compartir los recursos de otras localidades’.
Dado su carácter transversal, esta segunda fase del plan se presentará al equipo de gobierno y en especial a las delegaciones más implicadas para que hagan sus propias aportaciones tal y como lo hicieron ya durante la fase de participación.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico