Menú de navegación
Turismo idiomático en la provincia de Málaga
EXPRESO - 10.08.2021
Turismo Costa del Sol suma a sus e books uno acerca de las posibilidades del segmento de turismo idiomático en la provincia de Málaga.
En él explica cuáles son las razones por las que la provincia de Málaga es uno de los mejores destinos en lo que al segmento de idiomático se refiere.
El e book refleja algunas de las razones por las que hay que elegir a la provincia de Málaga para estudiar español: un suave clima con 320 días de sol al año, estupendas playas, impresionantes parajes naturales, monumentos, una variada oferta cultural y de ocio, una infraestructura hotelera de primer orden, y prestigiosas escuelas de español acreditadas por el Instituto Cervantes. Un lugar lleno de luz donde el ocio, la diversión y el calor se dan la mano para convertir la estancia del visitante en una experiencia única e inolvidable.
La consejera delegada de Turismo Costa del Sol, Margarita Del Cid ha indicado que ‘la Costa del Sol pone a disposición del alumno interesado en mejorar su nivel de castellano o de iniciarse en este idioma más de una treintena de centros especializados con una dilatada y acreditada trayectoria en la enseñanza del español, habituados a brindar al estudiante extranjero todos los servicios que precisan durante su estancia en la provincia, como es el caso del alojamiento’.
El interés internacional por el idioma español es evidente, y así tras el chino, se ha consolidado como la lengua más hablada en el mundo y, tras el inglés, es uno de los idiomas internacionales más importantes en el ámbito de los negocios, siendo la segunda lengua más estudiada en los cinco continentes.
Cada año miles de jóvenes desean acercarse a aprender el idioma en sus países de origen y Málaga destaca como destino internacional para el turismo idiomático.
Según Margarita Del Cid, ‘la Costa del Sol brinda a sus estudiantes no sólo la posibilidad de formarse en cómodos ciclos formativos según sus niveles de conocimientos y a sus necesidades específicas, también ofrece un entorno de ocio inolvidable en el que disfrutar de su aprendizaje, así como un clima cálido todo el año’.
Y es que, según ha indicado la consejera delegada de Turismo Costa del Sol, ‘la provincia se ha convertido en un destino cultural de primer orden gracias a la puesta en valor de la figura de Picasso y su legado artístico y a espacios tan representativos como el Museo Thyssen, el Pompidou, el Automovilístico, la Colección del Museo Ruso de Málaga, o el Museo de Artes y Costumbres Populares’.
Asimismo, el resto de la provincia reúne muchos otros espacios expositivos, como el Museo de Arte de la Diputación, MAD, de Antequera, el Museo Taurino de Ronda, o el Museo de la Cueva de Nerja, en la Axarquía.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
VI feria ‘Sotillo, el vino y yo’
-
H10 Costa Mogán, un oasis frente al mar al sur de Gran Canaria
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico