Menú de navegación
Crece la Ruta del Aceite de Extremadura
EXPRESO - 20.05.2021
La denominada Ruta del Aceite de Extremadura se amplía incorporando a una decena de nuevos territorios y la certificación de nuevos socios, llegando a 16 socios, entre empresas y entidades.
Esta Ruta tiene por objetivo resaltar la olivicultura y la producción de aceite de oliva en Extremadura, referente histórico, cultural, etnográfico y gastronómico de la región, que cuenta con un recorrido de 2.500 años de antigüedad, acreditado por registros arqueológicos y fuentes historiográficas.
Francisco Martín Simón, director general de Turismo, ha señalado que ‘este Club de Producto Turístico es una herramienta público-privada que va a impulsar la recuperación del turismo en la región, en este sentido, el oleoturismo es muy importante’.
Cabe destacarse que la Ruta del Aceite de Extremadura se estrenó en 2019, con la finalidad de aprovechar el potencial del oleoturismo y el turismo gastronómico.
La comisión técnica ha aprobado la incorporación de diez nuevos territorios con tradición olivarera en la región, como es el caso de: La Siberia, Tierra de Barros, Villuercas-Ibores-Jara, comarca de Zafra-Río Bodión, Vegas Altas del Guadiana, Vegas Bajas del Guadiana, comarca de Tentudía, Sierra de Montánchez-Tamuja, comarca de Olivenza y Campiña Sur.
Igualmente salió adelante la propuesta de permitir la incorporación de nuevas tipologías de empresas, como alojamientos singulares de oleoturismo, restaurantes especializados en oleoturismo y comercios gastronómicos.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La argentina Córdoba estará más conectada con Madrid
-
Abre sus puertas el Novotel Valencia Lavant
-
En 2024 Estambul recibió más de 18 millones de visitantes
-
XIII Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia
-
La cifra de turistas extranjeros en Corea alcanzó los 16,3 millones en 2024
-
Para verano Iberia pone a la venta un número récord de plazas
-
2025, el gran año del turismo y el deporte de Tailandia
-
La Fundación Puente China celebra el Año Nuevo Chino
-
Singapur consigue en 2024 unas ganancias récord
-
En Macao se firman más de 4.000 nuevas habitaciones de hotel
-
Desde el CTO piden la unidad e innovación en el Caribe
-
Banyan Tree Cabo Marqués reabre en Acapulco
-
Santa Ana, un nuevo destino en el sur de California
-
El de Bogotá fue el aeropuerto con más tráfico en 2024
-
Antigua y Barbuda anuncia que 2024 fue un año turístico excepcional