Menú de navegación
El Camino Inglés se promoverá en el Reino Unido
EXPRESO - 09.02.2021
Como actividad promocional del Camino de Santiago, la Xunta de Galicia y la Diputación de La Coruña reeditan colaboración para el impulso del Camino Inglés en el Reino Unido.
La iniciativa va a suponer una inversión superior a los 10.000 euros, de los que Turismo de Galicia asume la mitad del presupuesto y la Diputación coruñesa, el restante 50%.
Fuentes de la Diputación coruñesa apuntaron que ‘se trata de una acción promocional que permitirá incrementar el grado de conocimiento de este itinerario en el Reino Unido a través de la colocación de una señalética compuesta por pegatinas y placas informativas en la tercera etapa del Camino Inglés que transcurre en tierras británicas’.
La acción comenzó ya en 2019, con la colaboración inicial entre Xacobeo y Diputación para la promoción de las dos primeras etapas de la ruta, que comienza en Finchale, en el condado de Durham, ubicado a unos 2.450 kilómetros de la Plaza del Obradoiro, en Santiago de Compostela.
Esta nueva iniciativa va a permitir colocar señales en la tercera etapa de la ruta, discurriendo hacia el sur de Inglaterra, a través de Bishop Auckland, en dirección al puerto de Southampton, en donde los peregrinos embarcaban con destino a Galicia.
Cabe destacarse que el Camino Inglés fue la ruta medieval de peregrinación de los devotos ingleses y de otros lugares del norte de Europa que llegaban en barco hasta las costas españolas, comenzando su camino en Ferrol o en La Coruña.
Se apunta, además, que la popularidad del Camino en el Reino Unido ha ido recuperándose en los últimos años y, por ejemplo, en 2019 alrededor de 10.000 británicos hicieron el Camino de Santiago.
El Camino Inglés es la quinta ruta más transitado, siendo escogida en 2019 por más de 15.000 peregrinos, cifra que se desplomó en 2020 hasta unos 3.000, por culpa de la pandemia.
Desde la administración autonómica se ha invertido casi un millón de euros en esta ruta, por medio del Plan Director del Camino de Santiago 2015-2021. A la citada inversión hay que añadir los trabajos de conservación, limpieza y mantenimiento, además de la apuesta por la mejora de las infraestructuras de acogida, como el futuro albergue de peregrinos en la ciudad de La Coruña y en la de Ferrol.
Por parte de la Diputación de La Coruña, también se realiza un importante esfuerzo económico, para la mejora y para la promoción del Camino, dotándolo de mejores infraestructuras, códigos QR para la información de los peregrinos y estrechando lazos de colaboración con el Reino Unido.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile
-
Perú y La Habana, unidos con vuelos de Avianca
-
Turismo de Portugal y Embratur buscan una promoción internacional conjunta
-
La iniciativa 'Revive Nuevo León' promueve el turismo en el Mundial FIFA 2026
-
Nayarit ya disfruta de la temporada de avistamiento de ballenas