Menú de navegación
Un Plan de Choque para el sector aeronáutico español
EXPRESO - 07.02.2021
Este Plan define seis ejes de actuación: modernización de las plantas de producción, un fondo de apoyo a la cadena de suministro, un marco presupuestario estable, inversiones en I+D+i, apoyo a la formación profesional y un compromiso por el empleo.
Representantes de los ministerios de Industria, Trabajo y Defensa, la SEPI, CC.OO., UGT y la Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (TEDAE), han acordado hoy dar luz verde a un Plan de Choque para el sector aeronáutico nacional a fin de mantener las capacidades productivas y el empleo en este sector estratégico para el tejido industrial español.
El Plan es el resultado de un intenso trabajo de colaboración entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos para proteger a un sector estratégico que se ha visto afectado por la crisis generada por la pandemia.
La capacidad que posee la industria española en el diseño, fabricación y certificación de aviones completos y el empleo cualificado son dos activos que muy pocos países poseen y que deben ser preservados.
El Plan define seis ejes de actuación:
1.- Puesta en marcha de un plan de modernización de las plantas de producción a través de proyectos tractores, del programa de apoyo a la inversión industrial productiva, préstamos participativos y mecanismos de apoyo financiero de ENISA, y nuevas líneas de apoyo a las pymes.
2.- Creación de un Fondo de apoyo a la cadena de suministro para su desarrollo y consolidación desde los Tier-2 a las empresas más pequeñas.
3.- Un marco presupuestario estable para el sector aeronáutico. Los proyectos tractores podrán tener un presupuesto plurianual y el compromiso de financiación por parte del Ministerio de Industria será también plurianual.
4.- Inversión en I+D+i, donde intervendrán tanto el Ministerio de Industria como el de Ciencia e Innovación a través del CDTI, que ya está trabajando en el diseño de un nuevo Plan Tecnológico Aeronáutico. El Ministerio de Industria cuenta con diversos programas de I+D+i ligados a la innovación y a la digitalización de las empresas como las líneas de ayudas a proyectos de I+D+i en el ámbito de la industria conectada 4.0 (ACTIVA_Financiación) y a planes de innovación y sostenibilidad en el ámbito de la Industria Manufacturera.
5.- Formación y cualificación. Gran parte de la fuerza laboral del sector aeronáutico se ha visto afectada por medidas coyunturales y de restructuración en el ámbito del empleo, por lo que es vital reforzar la formación en habilidades y conocimientos demandados por el sector, con objeto mejorar la empleabilidad de las personas trabajadoras y contar con una fuerza de trabajo preparada frente a los retos futuros en el sector. En consecuencia, en colaboración con TEDAE, sindicatos y los Ministerios de Trabajo y Economía Social y Educación y Formación Profesional, se propone trabajar en la actualización de los currículos formativos en sus distintas modalidades para adáptalos a las demandas de la industria, una vez estas se hayan identificado.
6.- Compromiso por el empleo. Las autoridades públicas responsables de la aplicación de este Plan, tendrán especialmente en cuenta, la responsabilidad en materia de empleo de las empresas beneficiarias y su compromiso para impulsar la capacidad de la industria aeronáutica, la calidad el empleo y unas relaciones laborales normalizadas.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Lo mejor del lujo responsable en Iberoamérica con REMOTE Immersion 2025
-
Importante auge del turismo doméstico de Uruguay
-
Plus Ultra más cerca de operar la ruta entre Madrid y Buenos Aires
-
Mazatlán es ya un destino gastronómico de referencia en México
-
Burgos recibió un Foro de Saborea España
-
Islandia, Suiza y Luxemburgo, los tres mejores destinos para emigrar en 2025
-
II Jornadas Gastronómicas Cepas & Bueyes. Uros y Unicornios’
-
FENAVIN 2025 y su enfoque en el negocio del vino
-
Indonesia revela sus objetivos de Turismo para 2025
-
Macao defiende su título de capital mundial de hoteles 5 estrellas
-
‘Harry Potter’ se inaugurará en Shanghái y competirá con Disneyland y Legoland
-
Sandos Hotels & Resorts se renueva en México
-
Auge de las inversiones hoteleras en toda Argentina
-
PromPerú lanza iniciativa digital para promover la temporada de Carnavales
-
Crece un 151% el turismo argentino en Chile