Menú de navegación
España recibe un 87,1% de turistas menos
EXPRESO - 04.11.2020
En los nueve primeros meses de 2020 han visitado España 16,8 millones de turistas. El año pasado lo hicieron 67,0 millones.
España recibe en septiembre la visita de 1,1 millones de turistas internacionales, un 87,1% menos que en el mismo mes de 2019.
Francia es el principal país de residencia, con 389.773 turistas, lo que representa el 34,2% del total y un descenso del 60,4% respecto a septiembre del año pasado.
Reino Unido y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan España. Reino Unido aporta 161.899 (un 92,3% menos en tasa anual) y Alemania 90.495 (un 92,8% menos).
En los nueve primeros meses de 2020 el número de turistas que visitan España disminuye un 74,9% y supera los 16,8 millones.
Movimientos turísticos en fronteras
Los principales países emisores en lo que va de año son Francia (con cerca de 3,3 millones de turistas y un descenso del 64,2% respecto a los nueve primeros meses de 2019), Reino Unido (con más de 2,8 millones y una bajada del 80,8%) y Alemania (con casi 2,2 millones de turistas, un 75,8% menos).
Comunidades autónomas de destino principal
Cataluña es el primer destino principal de los turistas en septiembre, con el 24,2% del total. Le siguen Comunidad Valenciana (16,2%) y Andalucía (15,7%).
A Cataluña llegan 276.064 turistas, un 86,3% menos que en septiembre del año pasado. Los principales países de residencia de los turistas de esta comunidad son Francia (con el 44,6% del total) y el agregado de resto de Europa (23,9%).
El número de turistas que visitan Comunidad Valenciana disminuye un 81,7% y se sitúa en 185.256. El 42,5% procede de Francia y el 19,5% de Reino Unido.
La tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 179.214 turistas y una disminución anual del 87,0%. Francia es el principal país de origen (con el 28,5% del total), seguido de Reino Unido (23,6%).
En el resto de comunidades el número de turistas desciende un 90,3% en Canarias, un 92,8% en Comunidad de Madrid y un 94,1% en islas Baleares.
En el acumulado de los nueve primeros meses de 2020 las comunidades que más turistas reciben son Cataluña (con casi 3,5 millones y un descenso del 77,7% respecto al mismo período de 2019), Canarias (con cerca de 3,3 millones y una bajada del 65,9%) y Andalucía (con casi 2,5 millones, un 74,6% menos).
La vía aeroportuaria es la que sirve de entrada al mayor número de turistas en septiembre, con 567.364, lo que supone un descenso anual del 92,3%.
Por carretera llegan un 52,9% menos de turistas, por ferrocarril un 79,0% menos y por puerto acceden un 96,8% menos.
El número de turistas que utilizan el alojamiento de mercado como modo de alojamiento principal en septiembre disminuye un 89,8% en tasa anual. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero baja un 90,1% y la vivienda en alquiler un 90,0%. Por su parte, el alojamiento de no mercado se reduce un 72,2%.
Los turistas alojados en vivienda de familiares o amigos descienden un 75,7% y los hospedados en vivienda en propiedad un 66,3%.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en septiembre es la de cuatro a siete noches, con 377.943 turistas y una disminución anual del 91,0%. El número de visitantes baja un 51,3% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 67,8% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia