Menú de navegación
Andalucía llegó al 52% de ocupación por el Pilar
EXPRESO - 14.10.2020
La ocupación en alojamientos hoteleros y casas rurales en el Puente del Pilar alcanzó el 52% y los resultados mejoran las expectativas en todas las provincias, que superan el 40% de plazas ocupadas durante estos tres días.
Los establecimientos hoteleros y las casas rurales de Andalucía han registrado un total de 258 mil pernoctaciones entre el viernes 9 y el domingo 11 de octubre, con un grado de ocupación de las plazas disponibles del 51,7%, según los datos de un estudio elaborado por la Consejería de Turismo.
El interior andaluz ha registrado el mayor número de estancias (54,1%), mientras que el resto se ha realizado en el litoral (49,3%).
Para el período completo, todas las provincias han superado el 40% de ocupación. Almería alcanzó un 50,6%; Cádiz, 68%; Córdoba, 57,4%; Granada, 64,5%; Huelva, 58%; Jaén, 63,5%; Málaga, 40,1%; y Sevilla, 42,2%.
El 26% de las pernoctaciones han tenido lugar en la provincia de Málaga (67 mil estancias); le sigue en importancia Cádiz, con una cuota del 20,5% y casi 53 mil pernoctaciones.
Durante este puente, los hoteles y hoteles apartamentos de Andalucía han registrado 234.603 pernoctaciones, con un grado de ocupación de las plazas disponibles del 52,5%. Los resultados en los alojamientos hoteleros superan las expectativas del sector (del 35,4% esperado frente al 52,5% obtenido finalmente).
Por categorías, los hoteles de cuatro y cinco estrellas alcanzaron la ocupación más elevada (54,3%). En estas categorías se recogen el 65,3% del total de estancias registradas en Andalucía durante este puente.
En cuanto a las casas rurales, se han registrado un total de 24.212 pernoctaciones, con una ocupación del 44,8%. En esta tipología de alojamiento destacan las provincias de Huelva y Almería con el 67% y el 64,8% de sus plazas ocupadas.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026