Menú de navegación
Castillo de Soutomaior, un destino de turismo científico
EXPRESO - 05.10.2020
El Castillo de Soutomaior acaba de convertirse en pionero en España tras conseguir el certificado ‘Jardín Histórico Observer’, que lo acredita como destino de turismo científico.
La presidenta de la Diputación de Pontevedra, acompañada del alcalde de Soutomaior, Agustín Reguera, en el acto de entrega del distintivo ha declarado sentirse ‘encantada de poder formar parte de los destinos Observer de turismo científico, porque vivimos en una provincia que tiene muchos valores para ser el centro de esta modalidad turística’.
Silva, que habló del papel determinante que debe tener la ciencia, ‘y más en momentos como los que vivimos’, destacó que en otros lugares del mundo como Francia o Estados Unidos el turismo científico ‘está en auge’.
‘Este jardín es un maravilloso espacio natural, un orgullo para la provincia, para Galicia y para España, porque hay pocos como éste y tiene todos los méritos para cumplir con las rigurosas evaluaciones que se han hecho para poder formar parte de este turismo científico’, destacó Silva.
La presidenta adelantó además que, a partir de ahora, van a ponerse en marcha numerosas actividades ligadas al turismo científico para ‘convertir el castillo en una referencia’.
Por su parte, el alcalde de Soutomaior mostró también su orgullo por la ‘importante distinción que ha recibido el castillo, la segunda tras conseguir la de Excelencia Internacional en Camelia’.
Para lograr este distintivo, que certifica la importancia a lo largo de la historia del recinto y acredita su singularidad para la realización de actividades de divulgación y turismo científico en el ámbito de la botánica y la historia, el castillo tuvo que someterse a una auditoría con hasta 197 medidas de valoración en las que ‘ha obtenido sobresaliente’, según la directora de Observer, Maite Vence.
Así, se valoraron muy positivamente las actividades de divulgación y mercadotecnia, su vínculo con organismos de investigación como la Estación Fitopatolóxica Areeiro y también los protocolos de bioseguridad para hacer frente a la Covid-19, en los que el Castillo obtuvo un 10 sobre 10.
Tras superar la fase de certificación, el castillo de Soutomaior continuará avanzando hacia su posicionamiento como destino de turismo científico con un complemento formativo para guías, que tendrá lugar el 5 de octubre, y en los próximos meses con el desarrollo de contenidos específicos, apostando por el turismo sostenible e innovador.
En estos momentos está ya disponible en la web de Observer información detallada del castillo centrada en la divulgación científica.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia