Menú de navegación
Ciudades Patrimonio, cultura segura y conservación del patrimonio
EXPRESO - 25.09.2020
‘El Ministerio de Cultura está dispuesto a tener al Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad como punta de lanza de la cultura segura y también como un referente de la conservación del patrimonio, valores que representan la marca España’.
Así ha informado Rafael Ruiz, presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de Ibiza, a la salida de la reunión que ha mantenido con el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, y en la que también ha participado el alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez, en representación del Grupo.
‘Estamos muy agradecidos por la rápida respuesta del ministro a la petición de esta reunión, en la que hemos encontrado gran receptividad a la organización de eventos culturales en nuestras ciudades, especialmente tras el resultado tan satisfactorio de ‘La Noche del Patrimonio’, del que están orgullosos en el Ministerio, ya que ellos también han formado parte del comité organizador’, ha manifestado el presidente del Grupo, antes de añadir que ‘organizar un evento cultural de forma simultánea en las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad y con todas las garantías de seguridad ha supuesto un esfuerzo muy importante para nuestras ciudades’.
El Grupo no paraliza su agenda de eventos por la pandemia del Covid-19: ‘ahora continuamos con el impulso a la cultura segura, a través del VII Ciclo de Música de Cámara, que se va a desarrollar de octubre a diciembre. Desde el Grupo queremos también agradecer la cercanía y el apoyo del Ministerio a la dinamización de la agenda cultural de nuestras ciudades, en estos momentos de gran dificultad para todos’, ha subrayado Rafael Ruiz.
La Reina Sofía inaugura este ciclo el próximo día 2 de octubre en la ciudad de Ibiza.
En la reunión, en la que también ha estado presente el secretario general del Ministerio, Javier García Fernández, se han abordado otros temas candentes: ‘hemos tenido un diálogo muy fluido y fructífero sobre inquietudes que tiene el Grupo, como es el problema del cableado en los cascos históricos. Una polémica que viene de hace años y sobre la que nosotros defendemos que el cableado tiene que desaparecer de los edificios de los cascos históricos. La buena noticia que hemos recibido hoy es que este aspecto se contempla en la reforma de la Ley del Patrimonio Histórico actualmente en marcha y tenemos esperanzas en que ello pueda contribuir a solucionar este gran problema para nuestras ciudades’.
El Ministerio de Cultura, dentro de su política de apoyo al Grupo, concede desde 2007 una subvención nominativa a la elaboración de estudios y proyectos relacionados con la conservación y puesta en valor de las Ciudades patrimonio Mundial.
Fruto de la colaboración entre el Grupo y el ministerio de Cultura, se han logrado importantes metas que han desarrollado, a su vez, los objetivos estratégicos y las líneas de trabajo del Ministerio de Cultura en el campo de la preservación, gestión y promoción del patrimonio cultural español y, especialmente, del Patrimonio Mundial.
Entre los programas desarrollados por el Grupo se incluyen la implantación de buenas prácticas en la gestión del patrimonio cultural que han puesto en valor la función social de dichos bienes; la celebración de numerosos foros nacionales y europeos de trabajo en el campo del medio ambiente, el urbanismo, la arqueología y la seguridad, así como programas pedagógicos destinados a los jóvenes.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía