Menú de navegación
Caen en España un 64,3% las pernoctaciones hoteleras
EXPRESO - 25.09.2020
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron un 64,3% en el pasado mes de agosto respecto del mismo mes de 2019, como consecuencia de los efectos de la Covid-19.
En agosto se incrementó el número de establecimientos abiertos respecto a julio, pasando de 12.068 a 13.008. Pero aún son un 23,2% menos que en agosto de 2019.
Por lo que se refiere al total de plazas ofertadas, fue de 1.196.259, un 61,4% del total.
Los establecimientos hoteleros recibieron en agosto a 5,8 millones de viajeros, que realizan 16,8 millones de pernoctaciones. Estas cifras suponen un 45,2% y 35,7%, respectivamente, de los totales estimados hace un año.
Los hoteles de cuatro estrellas son los más visitados.
Los viajeros residentes en España sostienen en mayor medida la actividad hotelera de agosto (4,6 millones, frente a 1,2 millones de no residentes), lo que se refleja también en las pernoctaciones (12,0 millones de residentes, frente a 4,7 millones de no residentes).
La estancia media se reduce un 21,1% respecto a hace un año, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
Los precios de los hoteles bajaron un 9,6% respecto a agosto de 2019, siendo Cantabria (70,6%) y Principado de Asturias (68,2%) las comunidades autónomas con mayor grado de ocupación hotelera en agosto.
En el periodo agregado de julio y agosto, las pernoctaciones descienden un 68,6% respecto al mismo bimestre de 2019. En ellas, las de residentes bajan un 41,3% y las de no residentes un 84,5%.
Con todo, en los ocho primeros meses de 2020 se han producido 72,4 millones de pernoctaciones, un 69,8% menos que en el mismo período de 2019.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía