Menú de navegación
Marín subraya el interés del turismo de cruceros para Andalucía
EXPRESO - 15.09.2020
El vicepresidente de la Junta de Andalucía presenta el Congreso que sobre esta actividad se celebrará en Sevilla el próximo mes de octubre
El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha asistido a la presentación del I Congreso Internacional de Turismo de Cruceros de Andalucía, que tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de octubre en el Auditorio del Acuario del Puerto de Sevilla.
Pese a la suspensión de eventos internacionales relacionados con el turismo, Marín ha destacado cómo Andalucía sigue activa en este sector, ‘hoy mismo podría conocerse la suspensión de la World Travel Market de Londres, pero en Andalucía continuamos trabajando. Esta semana celebramos un congreso relacionado con el proyecto ‘Origen y Destino’ y hoy presentamos uno nuevo para octubre’.
‘El sector de cruceros interesa mucho en Andalucía, el año pasado llegaron un millón de turistas a través de esta vía. En este congreso van a participar empresas y ponentes que van a poner sobre la mesa sus planteamientos de futuro’, ha subrayado el vicepresidente.
Suncruise Andalucía, la Asociación para la Promoción de Andalucía como Destino de Cruceros, en la que están integradas las autoridades portuarias de Algeciras, Almería, Cádiz, Huelva, Málaga, Motril y Sevilla, pone en marcha este congreso.
Este evento es una de las principales acciones del Plan Estratégico 2020-2021 elaborado por Suncruise Andalucía. Con su celebración se pretende reforzar la relación de los puertos con el territorio, la sostenibilidad y accesibilidad del turismo de cruceros y, también, su evolución hacia unas infraestructuras inteligentes donde el ocio es protagonista.
‘El crucerista viene con un poder adquisitivo medio alto, con un gasto diario superior a la media y por tanto nos interesa. Hay que volcarse en él, Turismo Andaluz colabora con este congreso y con los puertos andaluces, que tan buen trabajo están haciendo. Andalucía no se para por el COVID, el Turismo sigue en marcha’, ha recalcado el consejero de Turismo.
El Congreso tiene como objetivo situar a los puertos de Andalucía en el panorama mundial de los cruceros y posicionarlos como referentes en el sur de Europa, siendo ésta la única costa mediterránea atlántica.
El evento captará la atención de compañías navieras, especialmente boutique, empresas de transporte y logística, estudios de arquitectura e ingeniería, asociaciones del sector, hostelería y proveedores de catering, empresas medioambientales, tecnológicas, startups, universidades y centros de investigación o prensa especializada, entre otros.
Para su organización, se han tenido en cuenta las tendencias en la gestión sostenible e inteligente que la industria de cruceros debe seguir en un escenario post-Covid19.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales