Menú de navegación
Surcando las aguas de la bahía de Palma
EXPRESO - 20.08.2020
Una forma diferente de descubrir los encantos de la capital balear desde otra perspectiva: disfrutar de sus aguas cristalinas contemplando la belleza de una ciudad abierta al mar con una sólida tradición náutica y marinera.
Ciudad que mira al mar y sede de importantes eventos náuticos internacionales como la regata Princesa Sofía y la Copa del Rey de Vela, sus magníficas playas la han convertido en uno de los lugares más conocidos del mundo.
Pero Palma, además de poder disfrutarse recorriendo sus calles y conociendo su esencia, también puede descubrirse desde el mar admirando su belleza desde otro punto de vista.
Las suaves temperaturas y agradable climatología de la capital balear durante la mayor parte del año la convierten en un punto de partida ideal para disfrutar de las actividades náuticas, deportes acuáticos y tradiciones marineras.
Entre ellas, destaca la navegación por la bahía de Palma: un privilegio apto para todos los públicos capaz de transmitir una sensación de libertad difícil de olvidar y un plan perfecto para cualquier escapada urbana o vacacional.
Una cautivadora experiencia a bordo del barco más antiguo de la flota española
Palma dispone de un acogedor y familiar puerto de amplias extensiones que actúa como base de operaciones de multitud de empresas que ofrecen la posibilidad de disfrutar de esta experiencia. Una que, sin duda, se alza como una singular opción es subir a bordo del Rafael Verdera, una embarcación de madera de estética rústica y artesanal que actualmente tiene el honor de ser el barco más longevo de la flota española.
Construido en Ibiza, este velero fue botado por primera vez en la mar el 15 de abril de 1841 y se dedicó durante siglo y medio al transporte de mercancías uniendo los puertos del Archipiélago Balear y las islas con otros puertos del mediterráneo occidental como Barcelona, Valencia, Marsella, Nápoles o Argel.
Se trata de un velero restaurado con todo detalle que transporta a un evocador pasado marinero a través de las experiencias que brinda a bordo.
Excursiones por la bahía de Palma, sea disfrutando del mar a plena luz del día entre sus límpidas y cálidas aguas transparentes o dejándose invadir por la magia de una puesta de sol inolvidable. Pero siempre vigilados por los imponentes monumentos de la capital balear, como la catedral de La Seu, el Castillo de Bellver o el Palacio de la Almudaina.
Además, durante la travesía se pueden realizar divertidas actividades como nadar, avistar delfines, hacer snórkel, utilizar los dos kayaks y el paddle surf del barco, preparar la comida, tomar el sol plácidamente en la cubierta y, para los más aventureros, colaborar con las tareas propias de los marineros izando velas y manejando el timón dirigiendo un velero histórico.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia