Menú de navegación
Cada turista nacional gastará en vacaciones unos 595 euros
EXPRESO - 03.08.2020
Según los datos reflejados en el informe de verano del Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, cada viajero español gastará estas vacaciones un promedio de 595 euros.
Esa cuantía resulta sensiblemente inferior a la que dedicaron en los dos últimos años; 714 euros en 2019 y 719 euros en 2018.
De acuerdo con las cifras desagregadas por territorios, los madrileños y los catalanes serían los que más se apretarían el bolsillo: 2 de cada 10 viajeros originarios de estos territorios destinarán menos de 500 euros a las vacaciones de verano de 2020. Un 50 por ciento de los valencianos, aproximadamente, no sobrepasaría los 1.000 euros de presupuesto estas vacaciones.
Andaluces (39%) y madrileños (37%, por su parte, también se mueven mayoritariamente en la horquilla de los 1.000 euros.
De cumplirse las previsiones recogidas por ObservaTUR, los vascos serían los más espléndidos estas vacaciones: un 20 por ciento de sus viajeros ha consignado un presupuesto superior a los 2.000 euros.
Un 15 por ciento de los españoles, mientras tanto, gastarán más de 2.000 euros por persona estas vacaciones. Un dato llamativo: un 3 por ciento de los andaluces prevé gastar más de 5.000 euros.
Con respecto a cómo distribuirán el gasto consignado, hay que señalar que catalanes, vascos y andaluces dedicarán hasta un 20 por ciento del presupuesto a actividades en destino (excursiones, visitas a museos...).
Tres de cada 10 madrileños, en cambio, no han previsto adquirir actividad alguna en su destino vacacional. A este respecto, hay que señalar que uno de cada cuatro españoles no dedicarán un sólo euro a actividades en el destino.
Según los viajeros españoles que han participado en la última investigación de ObservaTUR (más de 1.000), una parte sustancial de ese presupuesto se derivaría a gastos de ocio y restauración. De hecho, un 70 por ciento de esos españoles dedicarán hasta un 30 por ciento a tales capítulos.
Los nacionales que más dinero tiene previsto gastar en restauración sería los andaluces: 1 de cada 4 ciudadanos de esta comunidad autónoma dedicará hasta un 40 por ciento a restauración.
A propósito de las compras, hay que decir que uno de cada cinco españoles consultados no dedicará un euro a compras, y la mitad de los españoles dedicará, como mucho, un 10 por ciento a este apartado. Vascos, madrileños y valencianos, por este orden, serían los que más compras efectuarían con un máximo del 20 por ciento de su presupuesto.
Para cerrar un dato muy llamativo: a pesar de la actual situación de incertidumbre y las dudas manifestadas por los viajeros, 9 de cada 10 españoles no ha reservado ninguna partida presupuestaria a imprevistos.
El Observatorio Nacional del Turismo Emisor, ObservaTUR, es el primer instrumento de seguimiento y monitorización especializado en turismo emisor, que indaga en profundidad cómo se comporta hoy en día el turista español en sus vacaciones dentro y fuera de España, cómo se inspira, cómo reserva, qué destinos y servicios demanda en mayor medida y cuáles son sus hábitos de compra.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024