Menú de navegación
El turismo rural al 59% de ocupación en agosto
EXPRESO - 30.07.2020
La previsión de ocupación en turismo rural para agosto se sitúa en el 59%, 7 puntos más que la de 2019 en estas fechas, según 10.422 calendarios actualizados de alojamientos gestionados por EscapadaRural.com, portal líder del sector rural.
Por comunidades autónomas, Murcia (72%), Andalucía (69%), Navarra (66%), Asturias (65%) y Cataluña (64%) son las preferidas para disfrutar de un mes de agosto rural.
Le siguen Cantabria (61%), Madrid (57%), Galicia (56%) y la Comunidad Valenciana y Castilla y León con un 53% de ocupación.
En las últimas posiciones del ranking de ocupación están País Vasco (46%), Islas Canarias (43%) y La Rioja con un 40% de ocupación.
Las provincias andaluzas líderes en ocupación en el mes de agosto
Córdoba es, en el caso de las provincias, la que más viajeros recibirá en agosto al situarse la ocupación en el 77%, seguida muy de cerca por Málaga (75%). Sevilla y Barcelona (73%), y Cádiz y Murcia (72%), también son las favoritas.
Es decir, Andalucía se proclama como uno de los destinos preferidos del verano. Le siguen de cerca Murcia (72%), Toledo (69%), Huelva (68%), Pontevedra (67%) y Navarra con un 66% de ocupación.
Por el contrario, Cuenca (37%), Zaragoza (35%) y Guadalajara (34%) son las provincias menos demandadas.
Características más demandadas
Además de los datos de ocupación, se observa que lo más valorado por el viajero rural a la hora de reservar su alojamiento es que disponga de piscina (73%), que tenga barbacoa (65%) y que admita animales o estén en entornos cercanos a la playa (62%).
En cuanto al tipo de alquiler es el íntegro el que gana, con el 63% de las reservas, frente al 61% de los alojamientos por habitaciones.
Según Ana Alonso, directora de Comunicación de Escapadarural.com, ‘los alquileres íntegros aportan mayor sensación de seguridad al estar adaptados para grupos y unidades familiares, ya que minimizan la relación con otras personas desconocidas. Lo que significa que, en tiempos de pandemia, los alojamientos de alquiler íntegro sean los más buscados y reservados’.
En cuanto a los precios por persona/noche, en agosto la media estatal se sitúa en los 21,95 euros. Crece con respecto al año pasado, pero apenas la diferencia es notable.
La media de España por persona/noche en 2019 fue de 21,72 euros. Como señala Alonso, ‘es probable que el verano termine con un incremento en los índices registrados hasta ahora, gracias a las reservas de última hora’.
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna