Menú de navegación
Buenas cifras para el turismo rural español
EXPRESO - 26.07.2020
Hace más de un mes que España entró en la ‘nueva normalidad’. Desde entonces el turismo rural post Covid no ha parado de crecer.
En lo que llevamos de julio las solicitudes de reserva se han triplicado en comparación con el año anterior, según apuntan desde Clubrural.
Por comunidades, Cataluña (17,1%) sigue encabezando la lista, detrás le siguen Andalucía (15,14%), Castilla y León (14,98%) y Castilla La Mancha (11,45%), siendo estas dos últimas la gran novedad al superar a Madrid (11,41%).
La explicación es sencilla. Madrid es una de las comunidades con mayor número de viajeros del país por lo que, durante el mes de junio, cuando todavía existían restricciones de movilidad y únicamente se permitía el desplazamiento dentro de la misma provincia, la capital fue la comunidad con mayor porcentaje de peticiones de reserva con casi el 26%.
No obstante, una vez que las comunidades han abierto sus fronteras también ha aumentado el interés por otras zonas de interior y pueblos cercanos a piscinas naturales, sierras o parques naturales.
En cuanto a las provincias, esta temporada suben Ávila (5,82%), Segovia (4,43%), Murcia (2,65%), Cáceres (2,64%) o Ciudad Real (1,54%) en comparación con el mismo mes del 2019.
De hecho, algunos de los pueblos más demandados para disfrutar de unos días de vacaciones este verano se sitúan en zonas de interior como Cobisa (Toledo), Navaluenga (Ávila) o Yeste (Albacete). Además, este año se cuela en la lista de los 25 primeros el pueblo de Viso del Marqués, situado en la provincia de Ciudad Real.
Por otro lado, también aumenta el interés por alquilar alojamientos cercanos a la Sierra de Gredos o la Sierra de Cazorla para practicar senderismo y realizar rutas, así como otro tipo de actividades de montaña y al aire libre.
A pocos días de finalizar el mes siguen aumentando las peticiones de reserva de casas rurales con piscina y alquiler íntegro para los meses de julio y agosto en las zonas del interior del país.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna