Menú de navegación
Tenerife, destino seguro, depende del cumplimiento de protocolos
EXPRESO - 20.07.2020
El consejero insular responsable de Turismo, José Gregorio Martín Plata, insiste en que ‘un mal paso en algún eslabón de la cadena de valor repercutiría muy negativamente en la recuperación turística, económica y social de la isla’.
Martín Plata asegura que ‘es muy importante cumplir con las medidas de seguridad y crear conciencia sobre las personas que aún no las tienen interiorizadas’.
Turismo de Tenerife recuerda que no cumplir con los protocolos puede suponer las sanciones de hasta 600.000 euros y el cierre del negocio.
‘Desde Turismo de Tenerife, hemos enviado a todos nuestras empresas asociadas, pero también a las oficinas insular de información, a las exteriores de representación, a los turoperadores, agencias y todas aquellas entidades relacionadas con el sector en la isla, todos los protocolos establecidos por las autoridades, además de diversos comunicados en los que, además de ponernos a su disposición para poder cumplirlos o atender a sus dudas al respecto, les recordamos la importancia de su cumplimiento’, expone Martín Plata.
Además, recuerda que ‘un paso en falso por parte de cualquiera de los eslabones de la cadena de valor -alojamiento, locales de ocio, recintos para la celebración de eventos, restaurantes, etc.- implicaría un retroceso muy duro para el sector que, a día de hoy, trata de recuperarse, tal y como hemos comprobado en los principales microdestinos turísticos de la isla’.
Por ello, expone que, ‘aunque no es nuestro papel fiscalizar, sí existen autoridades a las que se puede acudir si se observa alguna irregularidad manifiesta’.
Martín Plata, quien se congratula de que la mayoría de las empresas estén cumpliendo con las medidas establecidas por lo que insiste en la seguridad del destino, espera que, ‘entre todos y todas podamos crear conciencia en aquellas personas que, a pesar de las indicaciones expuestas en los establecimientos, y la normativa que afecta a todos los espacios, no tienen interiorizado el cumplimiento de las medidas”. A lo que añade que, ‘solo si trabajamos como un bloque conseguiremos que nuestro destino siga siendo seguro’.
Martín Plata recuerda que, según el estudio encargado por Turismo de Tenerife y realizado en sus tres principales mercados emisores -España, Reino Unido y Alemania-, el 63% de los encuestados estimaban que las medidas sanitarias adoptadas en su destino de vacaciones serían fundamentales para viajar a él: entre ellas, destacan las de higiene y desinfección en aviones, alojamientos, restaurantes, etc. y el uso de mascarillas, condición requerida para un 25% para decidir si se viaja o no y el destino a elegir.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
La nueva decoración de Alaska Airlines celebra el espíritu aventurero
-
La Cumbre Mundial IFES 2025 en Guadalajara, México
-
Semana de Querétaro en la Casa de México en Madrid
-
Aegean refuerza su colaboración con Amadeus con acuerdo a largo plazo
-
Catalonia elegida por sus huéspedes la cadena más acogedora de España
-
Queso Mahón - Menorca: el sabor de una isla
-
Llega la primera escuela para creadores de contenidos de viajes, impulsada por Visit Dubai
-
Nuevo informe de PATA sobre el futuro del talento turístico en Asia Pacífico
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'