Menú de navegación
Postuladas a Patrimonio: dieta mediterránea, mantón de Manila o la cetrería
EXPRESO - 28.10.2014
El Consejo de Ministros aprobó el proyecto de Ley para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, mediante el cual se regula de forma expresa esta materia y se dota a la Administración General del Estado de mecanismos para proteger las manifestaciones que integran el Patrimonio Cultural Inmaterial.
El proyecto va a ser remitido al Congreso para su tramitación, dando cumplimiento a la Convención de Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO, que fuera ratificada por España en el año 2006, situando a España a la cabeza de aquellos que dotan a la Administración General del Estado de mecanismos para proteger estos bienes culturales.
El proyecto de Ley recoge la creación de un Inventario Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, gestionado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, que incluye las manifestaciones declaradas, tanto por las Comunidades Autónomas (BIC), como por la Administración General del Estado (MIC).
Así, la Administración General del Estado podrá proceder a declarar ‘Manifestaciones Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial’, adoptando medidas de salvaguarda cuando se trate de un patrimonio que supere el ámbito territorial de una Comunidad Autónoma.
Asimismo podrá hacerlo cuando no pueda separarse del imaginario y la tradición española en su conjunto, sin estar vinculado a una región en particular; y cuando comporte diversas manifestaciones que merezcan una consideración unitaria, más allá de una o varias regiones. En esta línea, podrá actuar cuando el patrimonio cultural inmaterial posea una especial relevancia y trascendencia internacionales.
Entre los bienes inmateriales que podrían formar parte de estas consideraciones se encuentran los Tribunales de regantes del Mediterráneo español, el flamenco, la dieta mediterránea, la cetrería… además de otros como la trashumancia, la jota, los toques de campanas, el Romancero, el mantón de Manila, el repentismo o improvisación oral, la Fiesta de San Juan, los Mayos, los Autos Sacramentales, o la producción tradicional del esparto.
Expreso. Redacción. A.F
Noticias relacionadas
-
100 aviones futuristas para United Airlines
-
Belice es el país más feliz del Caribe
-
Las Bahamas más cerca con la cuarta frecuencia semanal de Copa Airlines
-
La gastronomía de Los Cabos, un festín para los sentidos
-
Recorrido por las calles de Filadelfia, epicentro del arte urbano estadounidense
-
Gdańsk, con buen sabor de boca
-
Cantabria reúne a los ayuntamientos de la asociación 'Pueblos más bonitos de España'
-
El VII Encuentro de Gestores de la Red DTI, en Santa Susanna
-
Herencia Turística de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
-
Air France volará entre París-Charles de Gaulle y Phuket, Tailandia
-
Turismo Costa del Sol celebra la llegada de Alma Cruceros al puerto de Málaga
-
Costa Cruceros: nuevo destino de trabajo para nómadas digitales
-
Las 3 nuevas capitales culinarias de Asia para amantes de la gastronomía
-
Descubre la magia de Santander, el tesoro escondido de Colombia
-
American Airlines será la aerolínea oficial de la Copa Mundial FIFA 2026