Menú de navegación
Andalucía, primer destino turístico Starlight del mundo
EXPRESO - 04.10.2014
Andalucía, a la cabeza a nivel mundial del turismo Starlight o Turismo de las Estrellas
Andalucía, a la cabeza a nivel mundial del turismo Starlight o Turismo de las Estrellas. Es la conclusión del estudio realizado por la consultora turística de referencia internacional Iberalta sobre esta tipología de turismo emergente (que combina ocio, ciencia y conservación), su evolución global, y su repercusión en el territorio andaluz.
Según el informe de Iberalta, Andalucía cuenta con unas condiciones excepcionales y casi únicas en el mundo para la observación e interpretación de los cielos estrellados, dada su escasa contaminación lumínica y su amplio espectro de equipamientos adecuados para la práctica de esta actividad. Por lo que se posiciona como primer destino starlight a nivel mundial, el mejor lugar del mundo para la observación astronómica y el territorio más extenso con certificaciones Starlight.
La apuesta es firme desde la Dirección General de Calidad, Innovación y Fomento de la Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, ‘situar a la comunidad andaluza a la cabeza como destino de referencia mundial en este tipo de producto turístico’.
De hecho, a día de hoy, dos de las seis Reservas Starlight certificadas por la Fundación Starlight, y avaladas por la UNESCO y la Organización Mundial del Turismo que existen en el mundo se encuentran en Andalucía, las Reservas de Sierra Morena Andaluza y la Comarca de la Sierra Sur de Jaén.
Al mismo tiempo, estas dos reservas han sido también declaradas por el mismo organismo Destinos Turísticos Starlight, formando parte así de las cuatro únicas reservas que ostentan ambas certificaciones en el mundo.
Además, cabe destacar que la Reserva Starlight de Sierra Morena Andaluza es la mayor del planeta, con más de 400.000 hectáreas con especiales condiciones de conservación, y con una mínima contaminación lumínica.
El Turismo Starlight es una fórmula que combina ocio, ciencia y conservación, y se está posicionando en los últimos años como una actividad emergente que mueve cada año a miles de turistas hacia los destinos que reúnen las condiciones necesarias en cuanto a calidad del cielo nocturno y su idoneidad para la práctica de la Astronomía y observación de las estrellas.
En una entrevista realizada por Iberalta Consultores Turísticos a Luis Martínez, director de la Fundación Starlight, éste afirma que se estima que solamente en la isla de Tenerife, donde se encuentra ubicada la sede de dicho organismo, el turismo de las estrellas atrae a más de 200.000 turistas al año.
Según palabras de Martínez, ‘desde la Fundación consideramos que el turismo de las estrellas o Astroturismo es un sector en auge, que ofrece una importante oportunidad de generar economía de un modo sostenible y respetuoso con el medio ambiente’.
Desde la Consejería de Turismo y Comercio se está trabajando en este sentido, concretamente en la actualidad se están desarrollando las propuestas como reservas y destinos Starlight de la Sierra de los Filabres (Almería) y Sierra Nevada (Granada), entre otros. Estos espacios naturales cuentan con dos de los principales observatorios astronómicos de la región, el Centro Astronómico Hispanoalemán de Calar Alto en la Sierra de los Filabres (Almería), y el Observatorio Astronómico de Sierra Nevada (Granada).
Expreso. Redacción. T.R
Noticias relacionadas
-
En el primer trimestre Macao alcanza los 10 millones de visitantes
-
Abre Mercure Ponta Delgada para descubrir la magia local de Azores
-
Travel Meet Asia 2025 regresa con una nueva sede
-
17 candidaturas de Chile para los Óscar del Turismo
-
Luisiana rinde homenaje a su legado gastronómico
-
Dominicana lista para el VII Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar
-
Colombia, un destino turístico con potencial para los nómadas digitales
-
La Semana Santa en Colombia: el mayor registro de entradas y salidas en 10 años
-
Brasil recibió en el 1er trimestre más de la mitad de los turistas extranjeros que registró en 2024
-
PromPerú y Latam Airlines promoverán el destino Perú en varios países
-
Paradores lanza la II edición del Diccionario gastronómico literario de la cocina tradicional española
-
Mapa Tours presenta su recorrido por 20 ciudades
-
‘Sabores en el Centro’, el Centro de Portugal como destino gastronómico
-
En mayo arranca la ‘primavera de puertas abiertas’ en Galicia
-
El turismo en Asia y el Pacífico se recupera rápidamente