Menú de navegación
El Montsec ya es un destino turístico Starlight
EXPRESO - 10.04.2013
El Montsec ha obtenido el certificado internacional de ‘Destino Turístico y Reserva Starlight’, que otorga la Fundación Starlight, vinculada a la Unesco
El Montsec ha obtenido el certificado internacional de ‘Destino Turístico y Reserva Starlight’, que otorga la Fundación Starlight, vinculada a la Unesco.
La distinción incluye 24 municipios de la Noguera y el Pallars Jussà, en la provincia de Lérida y acredita la zona como uno de los seis lugares del mundo en que mejor se ven las estrellas. Este sello de calidad posicionará el territorio como un referente del mundo del conocimiento y la ciencia, en este caso la astronomía, y será un gran impulso para su turismo.
Hay que destacar que el Montsec es una de las seis únicas zonas del mundo que disponen de la certificación de Destino Turístico Starlight y la tercera con la distinción de Reserva Starlight.
Los destinos turísticos Starlight son zonas visitables con unas especiales y óptimas condiciones para la observación del cielo y resultan aptos para organizar actividades turísticas relacionadas con la contemplación del cielo y ligadas a la máxima calidad del cielo y su protección contra la contaminación luminosa.
El objetivo de la certificación es garantizar que se pueda disfrutar de la observación del cielo y descubrir los valores naturales, culturales y paisajísticos vinculados.
El Centro de Observación del Universo del Montsec en Àger albergó el pasado 21 de marzo el acto de entrega del diploma acreditativo de la certificación.
El consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila, acompañado entre otros por el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, recibió la acreditación de destino turístico de manos del vicepresidente de la Fundación Starlight y director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Francisco Sánchez.
La Fundación Starlight, avalada por la Unesco, ha incluido en la delimitación de la zona del Montsec certificada como destino turístico 24 municipios de las comarcas de la Noguera (18) y el Pallars Jussà (6). La certificación supone un impulso a la potencialidad de la zona para confeccionar una oferta turística de calidad diferenciada valiéndose de sus recursos, especialmente su cielo.
Aparte del Montsec, en el mundo hay otras cinco zonas con el certificado de Destino Turístico Starlight, que son la isla de La Palma, la Reserva de la Biosfera de La Rioja y Granadilla de Abona en Tenerife, en España; la zona de Costiera, en Italia, y Alqueva, en Portugal.
Además del certificado como Destino Turístico Starlight, la Fundación otorgó la distinción de Reserva Starlight a un área del Montsec que incluye 11 municipios. La Reserva Starlight se encuentra en el interior de la zona de delimitación de destino turístico y consiste en espacios naturales con un grado aún más elevado en cuanto a la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas.
De esta manera, el Montsec se convierte en la tercera Reserva Starlight en el mundo después de la isla de La Palma y el lago Tekapo, en Nueva Zelanda.
Jardín del Cosmos
Durante el acto, el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Reñé, recordó que la corporación ha apoyado desde el principio la candidatura presentada por el Consorcio del Montsec. Además, Reñé anunció que el ente provincial colaborará en la puesta en marcha del Jardín del Cosmos, uno de los proyectos futuros del Centro de Observación del Universo de Àger. Se trata de un espacio abierto situado en la antesala del COU, donde los visitantes podrán experimentar e interrogar la realidad en escenarios de grandes dimensiones.
Este proyecto propone la creación de dos ámbitos museográficos en los exteriores del centro.
Expreso. Redacción. A.R
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia