Menú de navegación
Este año llegan más peregrinos a Santiago de Compotela
EXPRESO - 05.04.2013
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, compareció ante la Comisión de Industria, Energía, Comercio y Turismo y en su intervención recalcó que Galicia ha recibido en este primer trimestre de 2013 una cifra de peregrinos que ya supera en un 7,7% la recibida en el último Año Santo 2010.
En el que va de año recogieron la Compostela en la Oficina de Acogida al Peregrino en Santiago un total de 9.416 peregrinos, frente a los 8.691 que habían llegado en el mismo trimestre de 2010.
Si se tiene en cuenta a cifra de peregrinos recibida en el incluso período del año pasado, el porcentaje de incremento asciende al 42,26%, dado que se habían recibido 5.437 peregrinos entre enero y marzo de 2012.
En su intervención, Nava Castro resaltó los excelentes resultados registrados en Galicia en el que respeta al turismo internacional en 2012. El gasto total del turismo extranjero se incrementó en un 10% y en los alojamientos de Galicia la cifra de extranjeros alojados subió un 2,5% y la de pernoctaciones subió un 2,4%.
‘Se trata del máximo histórico registrado en la comunidad en un año no Santo’, explicó la directora de Turismo.
En los hoteles y pensiones de Galicia, los turistas internacionales crecieron un 1,8%. En el conjunto de los campings, casas de turismo rural y pensiones llegó al 7,2% más que en 2011.
Con estos datos se produjo un incremento del peso del turismo internacional de 1,5 puntos, de modo que los turistas internacionales fueron el 22,8% de los que visitaron Galicia, ‘la comunidad que más invierte en Turismo y el turismo internacional marcó máximos históricos’, explicó la directora.
En cuanto a los indicadores turísticos, Nava Castro recalcó que Galicia es la primera Comunidad del Camino de Santiago y de la España Verde en porcentaje de incremento de viajeros alojados en los apartamentos turísticos.
‘Entre 2011 y 2012 se produjo una subida en la cifra de viajeros del 22%. En este parámetro somos la segunda Comunidad del Estado’, añadió. Además, Galicia es la segunda comunidad de la España Verde con mejores resultados en la cifra de viajeros alojados en establecimientos de turismo rural.
Castro destacó que la diferencia entre la cifra de turistas recibidos en el 2011 y 2012 se encuentra en la media del resto de comunidades por las que discurre el Camino de Santiago. ‘Galicia es, después de Navarra, la comunidad en la que menos descendió la cifra de turistas alojados en establecimientos hoteleros’, dijo.
Expreso. Redacción. J.R
Noticias relacionadas
-
Binter es ya la aerolínea que conecta Canarias con más ciudades del resto de España
-
Radisson Hotel Group se expande en España y Portugal
-
Japón marca su mayor registro de viajeros mensual
-
La industria aérea aporta gran contribución a la economía de Estados Unidos
-
Bahia Principe anuncia su plan de inversiones para 2025
-
El hotel Meliá Cohiba celebra su trigésimo aniversario
-
5 destinos del Perú reciben reconocimiento de la ONU Turismo
-
El hotel Waldorf Astoria Costa Rica Punta Cacique ya acepta reservas
-
Brasil se posiciona en Carnaval contra la explotación sexual de los más pequeños
-
Hesperia World afianza su estrategia digital creciendo su modelo de gestión multimarca
-
Expovacaciones 2025 anima a soñar, viajar y vivir
-
Albufeira: el combo perfecto para escapar y recargar
-
Garden Hotels acelera su plan de expansión con nuevo hotel en Palma
-
12 conciertos gratuitos para celebrar el Día de Castilla y León
-
Una mejor comunicación aérea con Groenlandia